Foto: Roy Leyra | CN360
Recientemente, la bahía de Santiago de Cuba recibió la llegada de la Central Eléctrica Flotante KPS Irem Sultan, la cual ya tiene sus seis motores en funcionamiento, generando 95 MW para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Raimundo González Guillén, director general de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), informó que con una capacidad instalada de 110 megawatts (MW), la planta flotante comenzó a aportar energía de manera progresiva desde la noche de su llegada a Santiago, el pasado 17 de marzo.
«Este resultado refleja la calidad de la preparación previa en el sitio donde se ancló la instalación, el suministro seguro de combustible y la efectiva sincronización con el SEN», expresó González Guillén en una entrevista con Granma.
Por supuesto, la llegada de esta unidad tiene como objetivo aumentar la generación en esa región del país para satisfacer la demanda, que ha estado limitada en los últimos meses debido al déficit de capacidad del SEN.
Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), comentó el mes pasado que se trasladaría una unidad de “generación móvil” al oriente de Cuba, con el fin de enfrentar la crisis electroenergética que provocó cuatro apagones masivos en menos de 10 días.
La Central Eléctrica Flotante zarpó de la Bahía de La Habana el 11 de marzo y llegó el viernes 17 de marzo a Santiago de Cuba.
De acuerdo con el informe de la UNE, en el día anterior no se interrumpió el servicio por falta de capacidad de generación en el SEN, ni se prevén apagones durante el día o la noche de hoy.
A pesar de esto, actualmente están fuera de servicio por fallas la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Renté. Además, están en mantenimiento la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 4 y 6 de la CTE Renté.