Foto: RL Hevia
Aún resuenan los ecos de la coronación de Matanzas en la II Liga Élite, mientras el béisbol cubano se prepara para su siguiente capítulo. La innovadora Serie de Estrellas, anunciada de manera repentina el pasado fin de semana, verá la luz a partir de este domingo en el estadio yumurino Victoria de Girón.
Este evento tomó forma de la noche a la mañana y, en solo unos días, se hizo público el formato, calendario, equipos extranjeros participantes y el roster de jugadores de todo el país que acompañarán a los Cocodrilos campeones en representación del hogar.
Respecto a los invitados internacionales, las autoridades de la Federación Cubana (FCB) confirmaron que una selección Sub 23 de Venezuela participará, mientras que México estará representado por un equipo de mayores conformado por atletas que participaron en los juegos centrocaribeños de San Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile.
Por su parte, el equipo “Estrellas” será dirigido por Yuliesky González, reciente subtitular de la Liga Élite con los inspirados Cazadores de Artemisa, equipo que aportará una buena parte de sus integrantes. También se incorporan otros nombres destacados de las distintas provincias que se hicieron notar en la reciente segunda edición del certamen, fortaleciendo el roster en todas sus posiciones.
Apenas entre el equipo matancero, cuyo poder ofensivo se evidenció con 18 jonrones en la postemporada, y esta nueva selección, se puede afirmar que convergerá lo mejor del béisbol que se juega actualmente en Cuba.
Como si fuera poco, los anfitriones anunciaron la llegada de un refuerzo excepcional, Yadir Drake, quien busca redimirse por no haber podido participar en la postemporada. El propio matancero, integrante del equipo Cuba en el V Clásico Mundial, solicitó a la FCB la autorización para unirse al equipo de su provincia natal.
Además de la competencia entre los cuatro equipos, el certamen iniciará con un partido de exhibición de las Pequeñas Ligas entre las novenas de Matanzas y Artemisa, y también contará con un Derby de Jonrones con los principales bateadores de cada escuadra, que promete ser todo un espectáculo.
Con la realización de este apresurado pero innovador torneo, las autoridades del béisbol cubano tienen un as bajo la manga para aprovechar la efervescencia que dejó la final de la Liga Élite, mientras intentan compensar la ausencia de Cuba en la Serie del Caribe o en cualquier otro evento internacional.
En este contexto, el comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez declaró hace unos días que están en negociaciones para participar en la Copa Antillana en Puerto Rico, programada para febrero próximo.