La “telenovela” del lanzador cubano Yariel Rodríguez continuó este jueves con la aparición de una de las partes involucradas en el caso que no se había pronunciado hasta ahora, su equipo japonés Dragones de Chunichi.
A través de su representante oficial en la Nippon Professional Baseball, Hiroyuki Kato, la organización establecida en la ciudad de Nagoya indicó que no han podido contactar al lanzador desde que se supo que se encontraba en República Dominicana.
El vocero también comunicó a periodistas locales que “confirmamos la situación con la Federación Cubana de Béisbol (FCB), pero no pudieron brindarnos información definitiva”.
Rodríguez tenía programado llegar a Japón el miércoles 29 de marzo para integrarse al equipo de Chunichi antes de la temporada 2023 de la liga japonesa, tal como hicieron sus ahora excompañeros Raidel Martínez y Frank Abel Álvarez.
Sin embargo, varios reportes indicaron el lunes que el líder de la rotación cubana en el pasado Clásico Mundial había cambiado de planes y su intención era firmar con alguna franquicia de la MLB.
Ante la inminente ruptura del contrato que el jugador de 26 años firmó con los Dragones en diciembre de 2022, la FCB exigió la víspera la exorbitante suma de 10 millones de dólares “por daños y perjuicios”, ya que el organismo actuó “como su representante en el acuerdo”.
Aunque múltiples medios especializados confirmaron la información sobre el paradero de Yariel, su ubicación oficial sigue siendo desconocida, y el propio pitcher tampoco ha realizado declaración alguna sobre sus intenciones futuras.
Por el momento, los reportes sugieren que buscará gestionar de manera individual su liberación con el club japonés, para luego obtener la agencia libre y poder negociar con un equipo de Grandes Ligas.
No obstante, los Dragones podrían incluirlo en la lista de jugadores restringidos para presionar su regreso al plantel, lo que le impediría negociar con alguna organización estadounidense hasta después del mes de noviembre.
¡ATENCIÓN! La decisión de desertar impedirá a 🇨🇺Yariel Rodríguez ver acción en la temporada 2023, a menos que decida regresar a Japón para cumplir su contrato con los Dragones de Chunichi.
👇👇👇👇👇https://t.co/Dr4E5ppFDG pic.twitter.com/fjhFVwhe9s
— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) 29 de marzo de 2023
En una situación similar estuvo el jardinero Oscar Colás, quien abandonó su contrato con los Halcones de Softbank en enero de 2021, y no fue hasta diciembre de ese mismo año que logró acordar con los Chicago White Sox.
La situación de Rodríguez podría diferir si se considera el contrato millonario que varios expertos aseguran le ofrecerán por su calidad comprobada, una cifra cercana a los 50 millones de dólares, lo que teóricamente aceleraría las conversaciones.
El derecho camagüeyano, además, no está sujeto a las restricciones de firmas internacionales al haber superado los 25 años de edad y acumulado más de seis temporadas en ligas fuera de Estados Unidos.