Consulado italiano en Cuba no admite documentos con «sustancias» inusuales.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

En Cuba, quien no tiene de congo, tiene de carabalí, y tanto el congo como el carabalí buscan la ayuda de todos los santos cuando se trata de realizar un viaje. Esta asistencia será un poco más complicada para aquellos que están realizando trámites en el Consulado de Italia, ya que en la sede no se permiten documentos con “polvos” ni sustancias “extrañas”.

Así lo confirmó una fuente cercana a Cuba Noticias 360 que visitó el lugar recientemente. “No se puede acceder con teléfonos celulares, ni bolsos, ni portando collares o pulseras religiosas”, mencionó, en referencia a las instrucciones que le dieron antes de ingresar al Consulado.

“Más adelante, en los carteles dentro de la instalación, se especifica que no se aceptarán documentos ni papeles que contengan sustancias, olores o polvos extraños”, explicó.

“Mi primera impresión fue que las restricciones sobre polvos y sustancias eran una medida de protección ante posibles ataques o acciones terroristas que pudieran dañarlo o afectar a sus empleados, pero luego uní los cabos con lo que se dijo en la entrada sobre los collares y pulseras de santería, y comprendí que también se refería a cuestiones religiosas”, agregó.

¿Temerán a la brujería? se preguntó entre risas la joven habanera. De ser así, están bastante empapados en el sincretismo y las prácticas religiosas cubanas, comentó.

Investigando más sobre el tema, Cuba Noticias 360 conversó con un babalawo (sacerdote de la religión yoruba) quien, también en tono jocoso, confirmó que desde hace algunos años muchas de las personas que lo visitan o solicitan su ayuda, lo hacen por “temas de viaje”.

“No te imaginas la cantidad de casos de parole que han pasado por esta casa”, comentó a este reportero.

Incapaz de revelar sus secretos, el babalawo se limitó a mencionar que muchos de sus ahijados ya han conseguido realizar sus viajes, pero que para ello también se necesita “hacer las cosas con mucha fe”. Además, confirmó que existen rituales relacionados con polvos y esencias como perfumes o humo de tabaco, que se llevan a cabo para “abrir los caminos”.

La fe cubana, arraigada durante siglos y predominantemente dividida entre la religión católica y la religión yoruba, actúa como un aliciente ante la situación económica del país. Ante las adversidades o en la planificación de futuros proyectos, es común que los creyentes busquen refugio en ella.

Más Noticias

Últimas Noticias