Continúan las manifestaciones por escasez de agua en San Miguel del Padrón.

Lo más Visto

Foto Collage: RRSS

Texto: Hugo León

Sería naïve pensar que alguno de los factores que generaron las protestas masivas de julio de 2021 se ha solucionado. Ahora, tres años y unos meses después, desde San Miguel del Padrón, en La Habana, la escasez de agua en los hogares, debido a la inestabilidad en el suministro del líquido vital, ha llevado a la población a manifestarse en las calles.

Por segundo día consecutivo, en redes sociales, se reportan estas manifestaciones y se evidencia que son pacíficas.

No se ha deteriorado la propiedad pública, que fue la principal justificación del gobierno para reprimir las protestas de 2021 con fuerza; sin embargo, los habitantes de San Miguel bloquearon varias calles el primer día de la protesta, y en el segundo se les vio reunidos en los mismos puntos que la noche anterior hasta que las autoridades les solicitaron regresar a casa.

Las manifestaciones tuvieron lugar en los repartos de La Rosita y Siboney, donde han pasado más de 15 días sin suministro de agua.

Apagones dejan sin agua potable a más de 600 mil cubanos

El Siboney de San Miguel no es el mismo que el de Playa, recordó un internauta de la capital. En el primero, no hay agua ni electricidad, mientras que en el segundo se encuentra un barrio acomodado donde predominantemente residen personas adineradas, militares o dirigentes.

También en San Francisco de Paula, al menos la noche del martes, las personas salieron a protestar, confirmó Cuba Noticias 360 con residentes de San Miguel.

En La Rosita, se interrumpió el tráfico en la Calzada de Güines, una de las vías más significativas de la zona. Aunque se mencionaron diversas causas y un descontento general como razones de la protesta, medios no estatales cubanos señalaron en redes que los habitantes exigían, sobre todo, el restablecimiento del suministro de agua.

Mientras tanto, lamentaron otros internautas, en lugares cercanos como La Cuevita, los salideros de agua son enormes y llevan meses en esa situación.

Según observatorios independientes, durante el mes de agosto, se registraron más de 600 protestas de diferentes índoles en Cuba. Las manifestaciones son espontáneas, pero carecen de conexión entre ellas, lo que limita la presión que pueden ejercer.

Más Noticias

Últimas Noticias