Controlado uno de los dos grandes incendios en Pinar del Río.

Lo más Visto

Foto: Rosalía Suárez Said | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El Cuerpo de Guardabosques de Cuba se encuentra gestionando con éxito uno de los incendios forestales de gran magnitud que estallaron esta semana en el municipio de San Juan y Martínez, en Pinar del Río.

De acuerdo con los reportes de los medios estatales, los trabajadores agrícolas y campesinos de la zona conocida como Agua Dulce se unieron a los esfuerzos de los guardabosques cubanos.

El teniente coronel Alexander Pereda, encargado del Cuerpo de Guardabosques en la región occidental, informó que las llamas han sido sofocadas en parte gracias a las leves lluvias de las últimas horas.

El incendio afectó entre 150 y 156 hectáreas de pino Caribaea joven, y actualmente se mantiene la vigilancia de ceniza para ayudar a extinguir el fuego, explicó el directivo.

“Más de 60 hombres están trabajando para asegurar que el incendio no se expanda más allá de las 150 hectáreas de plantaciones de Pinus Caribaea que han sido dañadas, según lo comunicado por Brandy Fajardo Rivero, jefe de circuito de protección Cerro de Cabra”, compartió la periodista Rosalía Suárez Said en su perfil de Facebook.

Asimismo, añadió que “el otro incendio ha reducido a cenizas un área boscosa mucho más extensa (aún por definir con precisión), y allí esperamos llegar”.

Posteriormente, Suárez reportó que había alcanzado la zona del segundo incendio, “el mayor y donde ahora están concentradas todas las fuerzas para controlarlo y extinguirlo”.

Este incendio en particular se originó en Máquina Vieja, cerca del poblado de Nuevo Galafre, en el mismo municipio de San Juan y Martínez, con un impacto sobre aproximadamente 530 hectáreas de bosque.

Las autoridades de Pinar del Río aseguran que no existe un peligro inmediato para los residentes de la zona; sin embargo, la extinción del fuego “resulta complicada debido a las condiciones de los caminos, las altas temperaturas y el calor que emite el fuego”.

Hasta el momento, se desconocen las causas de ambos incendios, por lo cual se ha advertido a la población sobre el peligro que representa la quema no controlada de residuos de cosecha, la eliminación de panales de abejas y otras actividades irresponsables que generan estas situaciones.

En el presente, en la provincia de Pinar del Río se han perdido 800 hectáreas de bosques debido a 75 incendios forestales. El jefe de guardabosques concluyó que las condiciones no mejorarán hasta finales de este mes, cuando finalice el periodo de mayor riesgo por la intensa sequía.

Más Noticias

Últimas Noticias