Collage: Capturas de pantalla – RRSS
Texto: Hugo León
Luego de la emoción y el sueño que pudo haber significado para muchos atletas cubanos estar en París 2024, la delegación ya ha regresado a la cruda realidad de su país. Uno de los que rápidamente captó esta situación fue el triplista Andy Hechavarría.
El joven atleta, que representó a la isla en los Juegos Olímpicos, apenas aterrizó en Cuba y decidió poner a la venta el teléfono que recibió como regalo en la capital francesa. Esto ha sido confirmado por numerosos medios de comunicación no estatales que han informado sobre el tema desde las primeras horas del día.
Según se indica, Echavarría habría publicado la venta del dispositivo en grupos de Facebook: un Samsung Galaxy Z Flip 6 de edición limitada, a un precio de 900 dólares.
La imagen confirma que se trata del Samsung entregado a cada atleta en la cita internacional, y el propio joven lo ratificó, mencionando que es “el de los Juegos Olímpicos”.
Claramente, el anuncio ha generado gran atención, sobre todo porque fue divulgado en múltiples grupos de compraventa de teléfonos en Cuba.
Las publicaciones provocaron una rápida variedad de reacciones entre los usuarios, con opiniones variadas. Algunos entienden la necesidad de obtener ingresos adicionales, mientras que otros consideran su decisión lamentable y reprochable.
El Samsung que supuestamente está en venta por el joven podría alcanzar precios mucho más altos, incluso el doble o el triple, dado que es un diseño exclusivo que presenta los logotipos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Sin embargo, la dura realidad se impone, como recordó un usuario en los comentarios. Los atletas no viven solo de medallas ni de su amor por el deporte, y un teléfono no alimenta. En Cuba, los 900 dólares que Andy pide por su Samsung, si se gestionan correctamente, pueden ser de gran utilidad durante mucho tiempo y ser la diferencia entre pasar hambre o no.
Andy Hechavarría afirma que no ha vendido nada
Por otro lado, mientras varias de las publicaciones sobre la venta del teléfono desaparecieron misteriosamente de las redes sociales, otras personas han empezado a anunciar que “compran teléfonos de los Juegos Olímpicos”. Además, un comentario de Andy en redes sociales afirma que él no ha vendido nada y que se trata de un malentendido.
“Buenos días. Primero que nada, hoy amanecí y veo que desde esta madrugada están circulando varias publicaciones diciendo que si yo vendí o estoy vendiendo el móvil que recibí por participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Quiero aclarar que todo esto es pura falsedad, nada de eso es verdad”, aseveró el joven.
“Mi teléfono está conmigo, ninguna de esas publicaciones es cierta. Lo que ocurrió fue que envié fotos del celular a un vecino porque quería mostrarle el dispositivo, y él se atrevió a publicarlo como si fuese yo”, explicó.
Asimismo, Andy comentó que su vecino habría robado fotos de su perfil y su información, y subrayó que las publicaciones no conducen directamente a su perfil de Facebook.
Cuba Noticias 360 investigó el asunto y encontró que, efectivamente, varias de las publicaciones han sido eliminadas, pero otras siguen en línea con variadas fotos. No se puede determinar si esto es una broma de mal gusto o un intento del atleta de revertir la situación tras el aluvión de reacciones en las redes sociales.