Contundentes comentarios de Raúl Torres sobre su marginación del Museo de la Música Cubana.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

El trovador cubano Raúl Torres, quien cuenta con más de 35 años de trayectoria artística y es un firme defensor del Gobierno de La Habana, expresó en redes sociales su desconcierto por su exclusión de la sección de la trova en el Museo de la Música de Cuba.

El autor de la célebre canción «Cabalgando con Fidel», escrita tras el fallecimiento del presidente cubano que ocupó el cargo desde 1976 hasta 2008, relató que visitó el museo con unos amigos y se llevó la sorpresa de no encontrar ningún tipo de reconocimiento a su labor, describiendo el momento como una de las mayores vergüenzas que ha experimentado.

“No había absolutamente nada. Ni una foto, ni un recuerdo, ni una mención a mi nombre. Nada. Fue profundamente decepcionante. Al preguntar a las guías de la sala si tenían algo sobre Raúl Torres, apenas me reconocieron. Una de ellas incluso tuvo la audacia de preguntar: «¿Quién es?» Mis amigos, que conocen bien mi trayectoria y mi contribución a la música, también se sintieron avergonzados por la situación”, destacó.

Torres declaró que este incidente fue un duro golpe para él y añadió que no sabe quién es el responsable de tal omisión, pero lo que sí está claro es que resulta lamentable.

Fuertes declaraciones de Raúl Torres

“No espero disculpas ni gestos que llenen ese vacío en mi alma. El hecho de no ser considerado hirió aún más mi ego, algo a lo que, lejos de acostumbrarme, ya empiezo a encontrarle su lado positivo y sus ventajas…pero, de alguna forma, también me alegra”, continuó.

El artista compartió que esta experiencia fue como el levantamiento de un velo, brindándole la oportunidad de observar cosas que antes no había notado.

Enfatizó que siempre supo que radicalizar su pensamiento y expresar sus opiniones, ya sea a través de canciones o palabras, le acarrearía problemas; no obstante, nunca imaginó que se daría una situación tan extrema.

“Tiempo atrás, incluso consideré donar al museo la guitarra con la que compuse una canción dedicada a Fidel. Pero, a partir de ahora, ese instrumento tendrá un nuevo destino: lo donaré a su familia, donde sé que estará cuidada”, comentó.

Asimismo, criticó el hecho de que, mientras él no estaba representado, había espacio para artistas que han expresado opiniones negativas sobre Cuba. Además, alertó que tampoco encontró menciones a otros trovadores y cantautores cuyas obras han sido un aporte invaluable a la cultura del país y a la Revolución.

“Es fuerte, lo sé. Pero yo lo viví. Y hoy lo digo con determinación: este es un llamado a la reflexión, no solo para mí, sino también para quienes tienen la responsabilidad de preservar y honrar nuestra historia musical”, concluyó.

Raúl Torres es autor e intérprete de obras como “Candil de nieve”, “Se fue”, “El regreso del amigo”, dedicada al ex mandatario venezolano Hugo Chávez, y de “A través del sol”, compuesta para Fidel en su 88 cumpleaños.

Más Noticias

Últimas Noticias