Copa Airlines proyecta una recuperación del 80% para diciembre.

Lo más Visto

Foto: Copa Airlines

La llegada de la COVID-19 trajo consigo un impacto significativo en aerolíneas y servicios afines, llevándolos a situaciones alarmantes que casi llevan a algunas al colapso financiero.

A medida que se avanza hacia una «normalidad» gradual, se vislumbra un porvenir más optimista para estas aerolíneas, muchas de las cuales han logrado recuperar más del 50% de sus operaciones previas a la pandemia.

Copa Airlines, de Panamá, ha alcanzado actualmente un 75% de su capacidad antes de la COVID-19 y tiene la intención de crecer aún más antes de que finalice el 2021.

Su CEO, Pedro Heilbron, mencionó que esperan llegar al 80% de su capacidad para diciembre de este año, aunque con un enfoque en menores tasas de ocupación y tarifas.

Aunque por el momento no tienen planes de ingresar a nuevos mercados, proyectan una recuperación completa para el 2022.

“Copa está emergiendo con fuerza de la pandemia; el 2022 será un año para consolidar nuestra posición, acercándonos a lo que éramos antes de la crisis, y reabriendo rutas que aún no hemos podido activar. No consideraría este año como uno para nuevas aventuras”, afirmó.

Para facilitar este retorno, la aerolínea planea modernizar su flota con una orden de 71 nuevos aviones, de los cuales ha recibido 15 hasta ahora.

En los próximos meses, recibirán siete nuevos 737 MAX 9, además de otros ocho al inicio de 2022.

Asimismo, buscan incrementar su capacidad de carga, con la incorporación, en diciembre, de un Boeing 737-800.

Copa Airlines se posiciona como una de las aerolíneas más populares en Cuba, especialmente por sus destinos en la región y en Estados Unidos.

Más Noticias

Últimas Noticias