Texto y Fotos: Sonia Sánchez
El entusiasmo y la pasión desbordaron en el habanero club Submarino Amarillo cuando la banda Extraño Corazón subió al escenario. Los sentimientos rockeros de varias generaciones se hicieron presentes a través de algunas de sus canciones clásicas y otros temas de su reciente álbum “Himalaya”, lo que reforzó la inconfundible fusión de ritmos que caracteriza a estos artistas, mezclando el rock and roll con matices de música country.
“Himalaya”, producido por el joven músico Tiago Felipe y lanzado por la disquera Bis Music, incluye clásicos de la agrupación como “No es que quiera marcharme” y “Confesiones de un náufrago”, así como nuevos sencillos como “Caso cerrado”.
La emblemática banda fue recibida en la instalación después de la actuación de Guille Vilar, quien destacó su significativa trayectoria en la escena cubana delante de un público entusiasta de amantes del rock, donde hombres y mujeres vestidos de negro, luciendo pulóveres de sus bandas predilectas y con el cabello largo, dejó sentir la energía de la música.
Extraño Corazón, formado en 1992 en el auge del rock nacional y con un estilo y mensaje propio, se presentó con su director y guitarrista Javier Rodríguez, junto al vocalista y armónico Roberto Fajardo (el Keko), nuevos y experimentados músicos, además de invitados como Christopher Simpson, que aportó su toque al country.
Javier comentó a Cuba Noticias 360 su satisfacción por este fonograma que ha renovado el impulso de la banda para seguir en los escenarios. También manifestó su deseo de repetir el concierto con amigos músicos y continuar defendiendo no solo las canciones del grupo, sino también el rock cubano.
En un ambiente de complicidad entre los músicos y el público, Extraño Corazón interpretó varios de sus temas clásicos, mostrando la energía que los ha definido a lo largo de décadas en la música alternativa cubana.
Tras varios temas, compartieron el escenario con los músicos de Paisaje con Río. Recordaron a este grupo también originado en los 90, que ha dejado huellas memorables entre sus seguidores. Allí, la vocalista Yadira López y Luis Pastor en la guitarra deleitaron a todos con clásicos como “Confesiones de jockey” y “País de Cristal”, mientras el público capturaba este momento memorable con sus celulares.
En “Himalaya”, participaron músicos con los que Extraño Corazón tiene afinidades creativas, sonoras y espirituales, como Polito Ibáñez, Athanai Castro y David Blanco, quienes han estado al lado de la banda a lo largo de los años.
Este disco no solo representa un nuevo capítulo en la trayectoria del grupo, sino que también marca un hito en la historia reciente del rock cubano. El álbum culmina con una versión original de “El leñador del bosque”, uno de los himnos del cantautor Carlos Varela, registrado en su disco “Como los peces”.
Extraño Corazón, que ha presentado discos como “Bitácora”, “El inútil sueño de Jessie Rainbow” y “Es tiempo de tomar un nuevo rumbo a tu favor”, reafirmó su compromiso con el rumbo elegido hace décadas y no muestra signos de detenerse en la escena rockera, acompañando así a sus numerosos seguidores y amigos.
Detrás del concierto, un deseo resonó entre los fans de la banda: que Extraño Corazón regrese al escenario pronto, para que todos podamos soñar nuevamente con “El regreso de Jessie Rainbow” y “Una botella de whisky” en un ranchito alegre en Santa Fé, tal como lo evocan esas canciones que marcaron el inicio de su ascenso al Himalaya hace años.