Corina Mestre fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2022.

Lo más Visto

Foto: Irene Pérez/Cubadebate

En el marco de las celebraciones por el Día del Teatro Cubano, el 22 de enero, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) anunció la decisión del jurado del Premio Nacional de Teatro. Este año, la actriz Corina Mestre ha sido la galardonada.

El jurado estuvo conformado por otros Premios Nacionales en esta disciplina: Dagoberto Gainza Pérez (presidente), Fátima Patterson Patterson, Eduardo Arocha Fernández, Eugenio Hernández Espinosa y la teatróloga y crítica Marilyn Garbey Oquendo.

El CNAE otorga anualmente este premio para reconocer la contribución de hombres y mujeres que han dedicado su vida al arte dramático. En 2022, según el portal Cubaescena, la decisión de premiar a Mestre fue tomada durante la reunión del jurado.

Corina Mestre es muy apreciada entre el público cubano, habiendo trabajado en más de 70 obras de teatro, incluyendo: Don Gil de las calzas verdes, El oso, Macbeth, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, El becerro de oro, La opinión pública, Morir del cuento, Vivimos en la ciudad, Te sigo esperando, entre muchas otras. También ha participado en cine y televisión.

Ha dejado una marca memorable con personajes en series televisivas como Pasión y prejuicio, El eco de las piedras, Salir de noche, Doble juego, entre otras. Además, su voz se ha escuchado en varios programas de radio.

Según el portal del CNAE, Cubaescena, desde su infancia, Corina mostró una inclinación hacia el teatro. A pesar de estudiar Matemáticas y posteriormente Sociología, pronto se unió al Movimiento de la Nueva Trova, aportando su voz a poemas y canciones, así como al Movimiento de Teatro Estudiantil, donde recibió varios reconocimientos.

En 1981, se graduó con honores del Instituto Superior de Arte (actualmente Universidad de las Artes ISA) en la Licenciatura en Artes Escénicas, y ese mismo año se unió al Grupo Teatro Estudio bajo la dirección de Raquel Revuelta.

Mestre también ha recibido el Premio Nacional de Enseñanza Artística 2016. Actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC, es miembro del Consejo Asesor del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y del Consejo Nacional de la UNEAC, y ha sido parte del jurado en varios exámenes de ingreso a escuelas de arte en la Isla.

Más Noticias

Últimas Noticias