Foto: Habanalikecorto | Instagram
Texto: Hugo León
El cortometraje cubano Habana Like, dirigido y protagonizado por Giselle Lominchar, ha recibido el premio online del público en el festival Short of the Year.
Al anunciar la buena nueva, el perfil oficial de Instagram del proyecto aprovechó para expresar su agradecimiento por el apoyo y felicitar al equipo de producción, al reparto y a todos los colaboradores.
Asimismo, extendieron su gratitud al equipo de Promofest, destacando su felicidad por el premio de distribución, que consideran de gran relevancia para su proyecto.
El premio Short of the Year es un evento anual que honra las mejores producciones del año en diversas categorías, que incluyen dirección, cinematografía, edición, música, guion y elección del público.
Una de las particularidades del evento es que se selecciona un documental, una serie web y un cortometraje como los grandes ganadores, cada uno con cinco nominados, según indica la página oficial del festival.
“Las películas, documentales y videoclips reseñados en Indie Shorts Mag son considerados para este evento anual, cuyo objetivo es identificar, reconocer y celebrar el talento de los muchos miembros impresionantes de la comunidad cinematográfica a nivel mundial”, destaca el texto de presentación de los premios 2023.
Habana Like, el cortometraje
La narrativa de Habana Like se describe, según su creadora, como “una muestra disparatada de la realidad cubana”. El cortometraje captura las vidas de cuatro jóvenes que se cruzan en un parque Wi-Fi en la Habana, al mismo tiempo que critica el uso excesivo y erróneo de las redes sociales.
«En La Habana, en un parque Wi-Fi, cuatro jóvenes ajenos a su realidad, navegan en el mundo virtual a través de sus perfiles; pero pronto entrarán en conflicto con la realidad que los rodea y la imagen que desean mostrar a los demás», resume la sinopsis del cortometraje.
Giselle Lominchar compartió en una entrevista con el medio cubano La Jiribilla que el corto surgió en un momento de su vida donde su relación con las redes sociales también era algo complicada.
“Había decidido cerrar mi cuenta de Facebook, y aunque al inicio me pareció lo correcto, luego comprendí que fue una reacción algo exagerada. Todo depende del uso que hacemos de las redes”, explicó al medio mencionado.
Para Lominchar, era crucial reflejar esos problemas asociados al uso de las redes sociales en el contexto cubano, “donde las diferencias entre el mundo virtual y el real son mucho más marcadas por motivos que todos conocemos”.
Con este cortometraje, pudo “dar visibilidad a los jóvenes cubanos y explorar, desde una perspectiva absurda, nuestra realidad.”
El elenco está compuesto por jóvenes actores como Amelia Fernández, Milton García, César Domínguez, Ingrid Lobaina y David Pereira, junto a las experimentadas Paula Alí y Maykel Amelia, entre otros talentosos artistas.