Covid-19 otorga ventaja de protección al boxeo cubano en el Mundial | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Un sorpresivo brote de COVID-19 fue identificado en la selección nacional de boxeo de Cuba, justo antes de su participación en el Campeonato Mundial de Belgrado, Serbia.

Según el portal digital Jit, cuatro boxeadores dieron positivo a la enfermedad durante las pruebas realizadas a todos los integrantes de la delegación que viajaría. Entre los afectados no se encontraban los campeones olímpicos de Tokio.

Se informa que las pruebas se llevaron a cabo en el reconocido centro de entrenamiento “Orbeín Quesada”, ubicado en el Wajay, en el municipio Boyeros de La Habana. En este lugar se encontraban concentrados 26 boxeadores que competían por un lugar en el Mundial, como se anunció hace un mes.

Los cuatro deportistas que dieron positivo son: Yosbany Veitía (54 kg), Dainier Peró (+92 kg), Damián Arce (51 kg) y Billy Rodríguez (48 kg). No se aclaró si los boxeadores presentaban síntomas ni se especificó la fuente de los posibles contagios. Además, se desconoce cuándo se llevaron a cabo estas pruebas y si la detección de los casos resultó en una cuarentena obligatoria en el centro de entrenamiento.

Estas bajas se suman a la ya anunciada del campeón olímpico, el guantanamero Arlén López, considerado por muchos como el boxeador cubano con mayores posibilidades de éxito en el ámbito profesional. Según la Federación Cubana, López fue excluido del equipo debido a un “descenso de su forma deportiva”. Hasta el momento, la prensa oficial no ha publicado declaraciones del boxeador.

Con esta situación, Cuba se verá perjudicada en cinco categorías. No se ha explicado si hubo intención de inscribir a últimos momentos a reemplazos para estos cinco ausentes y si se gestionó ante la AIBA, o si la Federación optó por dejar desiertas esas categorías. En todos los pesos, exceptuando los 48 kg, fueron convocados dos boxeadores, y hasta tres en el caso de los 80 kg de López, en la concentración del Wajay.

Veitía (29 años) y Peró (21) finalizaron en el quinto puesto durante el torneo olímpico de Tokio.

Por primera vez, un Mundial se llevará a cabo en 13 divisiones y también otorgará premios en metálico: 100.000 dólares para la medalla de oro, 50.000 para la de plata y 25.000 para la de bronce.

Cuba estará presente en ocho categorías, liderada por los campeones olímpicos Andy Cruz (63 kg), Julio César La Cruz (92 kg) y Roniel Iglesias (71 kg). El medallista de bronce olímpico Lázaro Álvarez competirá en los 60 kg.

Osvel Caballero (57 kg), Kevin Brown (67 kg), Yoenlis Feliciano Hernández (75 kg) y Herich Ruiz (86 kg) completan el equipo que se dispondrá a partir este domingo hacia Uzbekistán para llevar a cabo una semana de entrenamiento antes de dirigirse a Serbia, donde el Mundial comenzará el 24 de octubre.

Más Noticias

Últimas Noticias