Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Artistas e influencers colombianos han mostrado su apoyo a los manifestantes que, desde hace más de una semana, han salido a las calles de diversas ciudades del país para exigir, más allá de la controvertida Reforma Tributaria, otros derechos económicos, políticos y sociales que han evidenciado la crisis en Colombia.
Este 4 de mayo, las historias en Instagram de varios artistas adquirieron un significado distinto. No eran festivas, ni trataban sobre maquillaje o las últimas tendencias en baile; en su lugar, se enfocaron en las transmisiones en vivo que los manifestantes realizaban desde sus redes sociales.
Por ejemplo, el youtuber Sebastián Villalobos fue uno de los influencers que utilizó sus plataformas para amplificar las protestas y documentar lo que estaba ocurriendo en el Parque San Pío en Bucaramanga. «Llevo ya siete días marchando y mostrándoles lo que pasa», compartió.
Asimismo, la actriz Natalia Durán se unió al movimiento y logró una entrevista más detallada sobre lo que estaba sucediendo, ya que los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes habían cesado tras una marcha pacífica.
En Twitter, las voces también se alzaron. Shakira fue contundente en su mensaje: «Las balas jamás podrán silenciar la voz del que sufre. Es imprescindible que no seamos sordos al clamor de los nuestros. Pido al gobierno de mi país que tome medidas urgentes, PARE YA la violación a los derechos humanos y restituya el valor de la vida humana por encima de cualquier interés político», escribió.
J Balvin expresó: «Necesitamos paz y amor. Se ha perdido el control de la situación. Esto es una cuestión de derechos humanos. Necesitamos ayuda en Colombia @ivanduquemarquez. Paremos esta guerra civil». El artista hizo un llamado a sus amigos y colegas famosos en todo el mundo, en los campos del deporte y la música, para que se unieran en la causa.
Juanes, quien ha utilizado su música como plataforma para la denuncia social, instó al presidente Iván Duque a conectarse con el pueblo: «Retire la reforma tributaria, el país está ardiendo y será peor si no reacciona».
Karol G, por su parte, ha pedido en varias ocasiones que organismos internacionales intervengan. “En mi país, las autoridades están abusando del poder y matando personas”, destacó.
Aunque inicialmente fue criticado por expresar su desacuerdo de manera dura con las manifestaciones, Maluma luego envió un segundo mensaje instando al diálogo. Sebastián Yatra también se pronunció, llamando a detener la violencia y cuestionándose: “si no podemos dialogar sanamente, ¿cómo y cuándo vamos a dialogar en paz?”
Desde el 28 de abril, las protestas se han intensificado en las principales ciudades del país. Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga son las más afectadas por las manifestaciones y la violencia en las calles. El hashtag #SOSColombia se ha convertido en uno de los más utilizados para visibilizar lo que está ocurriendo.