Crisis en el servicio de transporte de pasajeros en la bahía de Cienfuegos.

Lo más Visto

Foto: Tomada de Twitter Ministro de Transporte | Naturaleza Secreta

El lamentable estado técnico de las embarcaciones, muelles y espigones es la principal causa de la crisis del transporte de pasajeros que enfrentan los habitantes de varios asentamientos en la bahía de Cienfuegos, confirmó el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en sus redes sociales.

A pesar de que la UB Marítima Cienfuegos, parte de la Empresa Provincial de Transporte, tiene planes para las rutas Cienfuegos-CEN, Pasacaballo-CEN-Castillo de Jagua y CEN-Cayo Carenas; las buenas intenciones se ven obstaculizadas por la dura realidad: de los cinco barcos que componen la flota, solo dos continúan operando en las aguas de Cienfuegos.

Por lo tanto, según el ministro, actualmente solo se garantiza el cruce de la bahía desde Pasacaballo hasta la CEN-Cayo Carenas mediante la Lancha Castillo de Jagua, que tiene una capacidad para 60 pasajeros, y la Patana Constructora No. 1, que puede llevar a 120.

Estas embarcaciones siguen navegando con serias limitaciones técnicas —motores que consumen mucho aceite, problemas con el impelente y fallos en el reductor de la máquina—, lo que en muchas ocasiones causa retrasos por averías y hasta la cancelación de los viajes programados.

En aproximadamente 20 días comenzará a operar una patana que se encuentra actualmente en el astillero; sin embargo, los pronósticos son más desalentadores para otras dos naves, cuya reincorporación, según Rodríguez Dávila, podría estimarse entre uno o dos años, un cálculo bastante incierto.

A este panorama crítico se suma la problemática de la infraestructura civil acuática, es decir, los muelles y espigones utilizados por los pasajeros.

Pilotes deteriorados, acero expuesto, ausencia de defensas, corrosión en los medios de sujeción, condiciones inadecuadas de amarre y fracturas en las plataformas son algunos de los desperfectos más alarmantes, especialmente si se considera que algunos de estos muelles operan en condiciones nocturnas de gran inseguridad.

El propio ministro ha admitido que el espigón de Cayo Carenas sigue en uso porque allí residen personas que no pueden quedar aisladas en medio de la bahía, pero el estado técnico es tan crítico que ya no se soluciona con las «curitas» que han estado aplicando los habitantes, sino que es urgente una reparación capital.

Más Noticias

Últimas Noticias