Foto: Roy Leyra | CN360
En el Palacio de la Revolución, un grupo selecto del gobierno cubano participó en la evaluación del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) correspondiente al año 2022, donde se evidenció la crisis que afecta los servicios de salud pública en Cuba y la falta de ingresos en divisas para abordar esta situación.
El primer ministro, Manuel Marrero, expresó: “La falta de ingresos en divisas nos limita en nuestra búsqueda de soluciones para los problemas más complejos que enfrentamos como país, vinculados a la producción de alimentos, la crisis energética y la adquisición de recursos necesarios para satisfacer las demandas de salud de nuestra población”.
Acompañado por el viceprimer ministro, José Luis Perdomo, y el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se puso de manifiesto que los indicadores han retrocedido en casi todos los ámbitos, desde el desabastecimiento de medicamentos y suministros médicos hasta los índices de mortalidad infantil.
También se abordaron otros aspectos como la deterioración de los servicios hospitalarios, la disminución en el número de intervenciones quirúrgicas, la escasez de personal debido al éxodo masivo de migrantes, así como la falta de ética y preparación de muchos profesionales de la salud.
Cubadebate ofreció un extenso resumen sobre la situación, señalando que los dirigentes son “conscientes del impacto que el sostenido déficit de recursos e insumos médicos, junto con el deterioro tecnológico, han tenido en el desempeño del sector de la salud pública”, comentó Marrero.
El primer ministro subrayó que la salud pública en Cuba enfrenta una “insuficiente disponibilidad de medicamentos, insumos y material desechable, así como un déficit de reactivos de laboratorio y vacunas”.
Ante el complicado contexto que atraviesa la Isla y las posibles protestas en contra del gobierno, el dirigente comunicó: “Al no sentirse garantizados sus servicios básicos, es comprensible que la población exprese su reclamo y sienta descontento”. Sin embargo, el gobierno sigue careciendo de divisas para invertir en el sector.