Cristina Peri, de Uruguay, recibe el Premio Cervantes 2021.

Lo más Visto

Foto: Diario de Sevilla

La poeta uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido galardonada con el premio de literatura en lengua castellana, Miguel de Cervantes 2021. El jurado la ha destacado por mantener “la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros”.

Residente en Barcelona, Rossi ha recibido este premio, que está dotado con 125 mil euros, justo cuando se encuentra a punto de cumplir 80 años el próximo viernes.

La autora uruguaya ha navegado con éxito por todos los géneros literarios, y su obra más relevante, La nave de los locos, es considerada la obra hispanoamericana más importante de este género después del boom latinoamericano.

Entre sus publicaciones se encuentran títulos significativos como Los amores equivocados, el poemario Las replicantes, y La Barca del tiempo, una antología de versos; además de la novela Todo lo que no te pude decir.

Peri Rossi ha sido descrita como “la poeta de la carne” debido a sus audaces referencias a temas eróticos, y es reconocida como un referente dentro de la literatura homosexual.

Al igual que otros de sus colegas latinoamericanos, tuvo que escapar de su país natal en la década de los setenta, un período marcado por dictaduras militares que le prohibieron cualquier tipo de expresión política de izquierda.

A pesar de no formar parte del conocido boom latinoamericano y pertenecer a una generación de escritoras afectadas por la segregación y el doble prejuicio de ser mujer e inmigrante, la autora dedicó uno de sus libros más emotivos y célebres al argentino Julio Cortázar, como resultado de una profunda amistad. Este vínculo fue con el autor de Rayuela, novela que Rossi considera emblemática de la generación del 68, el contexto en el que la leyeron mientras ocurrían los movimientos revolucionarios en Europa en el siglo pasado. Si Rayuela fue su paradigma en aquel entonces, la colección de cuentos Los museos abandonados, una de sus obras clásicas, recibió elogios del propio Cortázar. Entre ambos autores existió más que una amistad, y de esa conexión nació Julio Cortázar y Cris, un título autobiográfico que narra sus vivencias.

El destacado crítico literario uruguayo Ángel Rama reconoció a Peri Rossi desde muy temprano como una de las escritoras más sobresalientes de su generación. Entre sus diversos galardones se encuentran el Iberoamericano de Letras José Donoso, el de Narrativa breve Ribera del Duero y el Ciudad de Barcelona, además de una larga lista de reconocimientos tanto en España como en Uruguay.

Las otras autoras que han recibido este prestigioso reconocimiento son Ida Vitale, Elena Poniatowska, Ana María Matute, María Zambrano y la cubana Dulce María Loynaz.

Más Noticias

Últimas Noticias