Fotos: Hansel Leyva | Cuba Noticias 360
El festival Santa María Music Fest está a punto de iniciar, y la agencia Gaviota Tours ha lanzado nuevas ofertas y descuentos para los ciudadanos cubanos que deseen asistir a los hoteles sede del evento.
En sus redes sociales, Gaviota está promocionando diversas opciones que van desde habitaciones dobles hasta simples. Para una habitación doble por tres noches, la agencia ofrece el “asequible” precio de 44,520 pesos cubanos. Además, en la oferta se incluye un descuento del 50% para los niños que compartan habitación con dos adultos (hasta un niño por habitación).
Para quienes prefieren una habitación sencilla, el costo total será de 37,080 CUP. Cada adulto en una habitación triple deberá abonar 6,840 CUP por noche. Desde fuera de Cuba, la web del evento ofrece paquetes VIP para las áreas de los conciertos por 200 USD, así como entradas diarias por 150 USD para quienes se alojan en Cayo Santa María.
Las ofertas incluyen alojamiento con todo incluido en un hotel en Cayo Santa María, el cual será asignado según la disponibilidad, además de participación en los conciertos y transporte dentro del cayo. Sin embargo, el costo del traslado hacia Santa María no está incluido en la oferta.
De acuerdo con lo aclarado por Gaviota en los comentarios de sus redes sociales, el transporte de ida y vuelta por persona desde La Habana tendrá un costo de 840 pesos cubanos. El festival se llevará a cabo del 17 al 20 de agosto, y entre los artistas invitados destacan: Yailín “La más viral”, Tekashi 6ix9ine, Isaac Delgado, Charly & Johayron, Divan, Laritza Bacallao, Alex Duvall, entre otros.
En las redes sociales también se ha comentado que el rapero Tekashi 6ix9ine habría invitado a veinte estudiantes universitarios a participar en el evento. Además, las plataformas del festival han promovido un sorteo para una pareja ganadora.
A pesar de estas iniciativas, el Santa María Music Fest se suma a una serie de eventos que se convierten en exclusivos, no por la calidad de los artistas, sino por los altos precios que resultan prohibitivos para el cubano promedio. En este sentido, muchos cubanos recuerdan el Coraland Fest, que se realizó en los cayos del centro del país, donde ni siquiera se aceptaron reservas en pesos cubanos o en Moneda Libremente Convertible.