Foto: Jorge Luis Borges
La comunidad cubana en España ha experimentado un notable crecimiento en tiempos recientes, con numerosos ciudadanos de la isla eligiendo la nación ibérica como uno de sus destinos preferidos para abrir nuevos caminos.
En Cuba, la migración se encuentra en uno de sus momentos más críticos, siendo España uno de los países que más cubanos ha recibido.
Las estadísticas recientes del Instituto Nacional de Estadística de España (INE) indican que a finales de 2022, un total de 176,414 cubanos residían en el país europeo, la cifra más alta registrada en los últimos 20 años, de acuerdo con la serie histórica desde 2002.
A pesar de la suspensión de las visitas turísticas desde el inicio de la pandemia, el número de migrantes no ha dejado de crecer durante ese período, la mayoría de ellos con visa de estudios, pasaporte español, reagrupación familiar o a través de terceros países.
Según el organismo estatal español, en ese año, 66,038 personas solo poseían la nacionalidad cubana, lo que indica que obtuvieron la residencia en fechas cercanas.
Las cifras de cubanos en España para 2023 aún no han sido publicadas por el INE. Sin embargo, el gobierno español advirtió en octubre pasado que las solicitudes de asilo se duplicarían a finales de ese año en comparación con las cifras de 2022.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio del Interior español, hasta septiembre de 2023, un total de 2,430 cubanos habían solicitado asilo, reflejando un aumento en comparación con los 1,392 del 2022.
Por otro lado, un informe de la Agencia de Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) reveló que 194,700 cubanos presentaron solicitudes de asilo en diferentes países durante 2022, consolidándose como la tercera nacionalidad con más peticiones a nivel mundial, superada solamente por ciudadanos venezolanos y afganos.
En el caso de España, Cuba se posiciona en el quinto lugar en el listado de las nacionalidades que más han solicitado asilo en 2023, un ranking que contrasta con su décima posición en 2022, según reporta la cadena radial española COPE en su sitio web.
Si se contabiliza únicamente el número de cubanos solicitantes de asilo en España, la cifra de los de la isla ascendería a 178,844, a los cuales se debe sumar, por supuesto, los que llegaron por distintas vías en 2023 y que poseen otros tipos de permisos de estancia, residencia o mantienen una situación irregular en el país.
España continúa siendo el lugar donde muchos cubanos han hallado una nueva oportunidad para comenzar de nuevo. Para algunos, es «uno de los mejores países del mundo», mientras que otros lo consideran un puente para llegar a EE.UU. posteriormente.
La calidad de vida, la educación, el trato humano y el clima son algunos de los aspectos que destacan los residentes en ese país, y aunque la mayoría coincide en que emigrar es uno de los procesos más difíciles, seguirán apostando por establecerse en España durante este 2024.