¿Cuál será el precio de una tarde en el Jalisco Park?

Lo más Visto

Fotografías: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

En estos días se habla mucho sobre la restauración y la inminente reapertura del Jalisco Park, un espacio pequeño pero emblemático en La Habana que, aunque estuvo cerrado por décadas, nunca fue olvidado por aquellos que residen o han residido en la capital.

Poco se ha comentado acerca de los precios de entrada, los tickets para los juegos y la comida, y cómo esto se compara con el salario que, en general, no es elevado en Cuba. ¿Cuánto puede costar realmente una salida familiar a este lugar?

A prepararse, que el Jalisco tiene precios altos

El costo de la entrada al Jalisco Park será de 50 pesos por persona, sin distinción entre adultos y niños, y esto no incluirá la utilización de los juegos. Por lo tanto, a una familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños) la entrada le costará 200 pesos.

Para que los niños puedan disfrutar de los juegos, será necesario comprar boletos a 30 o 50 pesos en la taquilla ubicada en la entrada. Montarse en la Tabla de surf, el Eurobungee y el Toro costará 50 pesos, mientras que los inflables tendrán un costo de 30.

Si asumimos que el parque cuenta con 20 juegos y se compran boletos para que cada niño disfrute de 10, eso significaría un gasto de 300 pesos por niño, totalizando 600 pesos. Si además se suman 200 pesos por montarse en dos juegos de 50 pesos, el total se incrementará.

Fuentes estatales han indicado que por cada juego se venderá un boleto, pero no habrá un límite de tiempo ni de uso de los equipos.

Durante nuestra visita, los trabajadores presentes informaron que no conocían las tarifas; no obstante, resulta curioso que la información oficial menciona que “no habrá límite de tiempo ni de equipos”.

Si esto es real, un mismo niño podría estar dos horas disfrutando de un inflable por solo 30 pesos, lo que limitaría la posibilidad de que otros niños también puedan disfrutar, y a su vez, no sería sostenible para los administradores del lugar.

Hasta ahora se han gastado mil pesos, ¿y qué pasa con la comida?

La familia podría llevar su merienda para reducir el costo de la visita al parque, pero si decidieran no hacerlo, solo cuatro refrescos en lata costarían alrededor de 600 pesos.

¿Y quién puede negarle a sus hijos un paquete de palomitas o un algodón de azúcar? Además, los padres tampoco se quedarían sin disfrutar de alguna cerveza o bebida refrescante mientras sus hijos se divierten. El costo total empieza a ser preocupante.

Con un salario mínimo que apenas alcanza los 2,500 pesos, una salida básica para cuatro personas al Jalisco Park podría alcanzar los 1,600 pesos sin incluir la comida. Y ni hablar del costo del transporte de ida y vuelta.

Iniciativas para la enseñanza especial en Jalisco Park

La CNA Pekín, en coordinación con el gobierno de La Habana, ha decidido que una vez a la semana, el Jalisco Park abrirá sus puertas a estudiantes de la Enseñanza Especial para que disfruten de las atracciones sin costo.

Aunque no se han proporcionado detalles sobre cómo funcionará esta iniciativa, es un importante alivio para las familias habaneras.

El sector privado toma la delantera

Los habaneros que ahora tienen 30 años o más recordarán que este parque era casi un lugar de visita obligada los fines de semana o durante vacaciones en su infancia. En cambio, aquellos en sus veintes apenas lo conocen, dado que la instalación ha estado cerrada de forma intermitente, y luego cerrada completamente durante un largo período.

Aunque los detalles aún son un misterio, se puede suponer que el parque se volvió insostenible con juegos que costaban dos pesos, y su reparación requería miles de dólares y pesos que el Estado no tenía, pese a todo el interés por mejorar la situación.

Un vecino que fue entrevistado por Cuba Noticias 360 comentó que es un milagro que el parque no se haya convertido en un espacio de estacionamiento, y que está considerando vender comida desde su terraza, anticipando el aumento de visitantes tras la reapertura.

“¿Por qué el Estado no decidió ceder el Jalisco Park a la iniciativa privada antes? Esa es la verdadera interrogante”, expresó. Durante años, ese espacio pudo haber generado ingresos para la capital a través de impuestos por arrendamiento y ventas de alimentos, reflexionó.

Más Noticias

Últimas Noticias