¿Cuáles son las novedades sobre la reciente variante del VIH? / Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Se ha descubierto una nueva variante del VIH/SIDA que está generando preocupación entre científicos y expertos debido a su rápido crecimiento. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) ha advertido que las personas que viven con el recientemente identificado subtipo de VIH experimentan el doble de la tasa de declive del sistema inmunitario (recuento de CD4), y poseen cargas virales de VIH más elevadas (la cantidad de virus en la sangre), lo que las hace más propensas a desarrollar SIDA de dos a tres veces más rápido tras el diagnóstico.

En este contexto, un estudio liderado por investigadores del Big Data Institute de la Universidad de Oxford ha sido pionero en la identificación del subtipo B del virus, registrando que esta variante ha estado circulando en los Países Bajos durante años y permanece sensible al tratamiento del VIH.

El director ejecutivo de ONUSIDA, Eamonn Murphy, comentó: «Diez millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo aún no están en tratamiento, lo que alimenta la propagación continua del virus y la posibilidad de nuevas variantes. Es urgente que implementemos servicios médicos de vanguardia e innovaciones que lleguen a las comunidades más necesitadas. Ya sea en el tratamiento del VIH o en las vacunas contra la COVID-19, las desigualdades en el acceso están perpetuando las pandemias de formas que nos afectan a todos».

Por su parte, Chris Wymant, investigador en epidemiología de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio publicado en la revista Science, aseguró que «no hay razón para alarmarse».

Este hallazgo podría facilitar una mejor comprensión de cómo el VIH, causante de la enfermedad por SIDA, ataca las células.

Los investigadores identificaron a 109 personas infectadas con esta variante, de las cuales solo cuatro estaban fuera de los Países Bajos (en Bélgica y Suiza). La mayoría eran hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y tenían una edad similar a la de las personas generalmente infectadas con el virus.

Denominada «variante VB» por «variante virulenta del subtipo B», esta se desarrolló a finales de la década de 1980 y en la de 1990, y se propaga más rápidamente desde el año 2000.

Se estima que 79 millones de personas se han infectado con el virus, para el cual todavía no existe vacuna ni cura. Aproximadamente 36 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA desde el inicio de la pandemia, y 1,5 millones de personas se infectaron por primera vez con el VIH en 2020.

Cifras oficiales indican que, actualmente, 38 millones de personas viven con el VIH, y 28 millones están recibiendo terapia antirretroviral que les salva la vida, manteniéndolos sanos y seguros, además de prevenir la transmisión del virus.

Más Noticias

Últimas Noticias