Foto: RL Hevia
La delegación cubana que participa en los Juegos Parapanamericanos de Santiago, Chile, tiene como meta mejorar sus resultados de Lima 2019. A dos días del cierre del evento, los paradeportistas cubanos ya han acumulado 11 medallas de oro, seis de plata y 10 de bronce, liderados por sus destacados abanderados: la leyenda Omara Durand y el velocista Robiel Yankiel Sol.
El primero en colgarse el oro fue el joven habanero de apenas 20 años, quien volvió a acaparar los titulares con un nuevo récord mundial en el salto de longitud, siendo este el tercero que consigue este año en la categoría T47 (afectado de miembro superior).
El monarca paralímpico de Tokio 2021 mostró el espectacular estado de forma que atraviesa al saltar 7.74 metros, superando en cuatro centímetros su anterior récord mundial, registrado en junio durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá.
Yankiel ha tenido un ascenso impresionante en el actual ciclo deportivo, ya que anteriormente había roto el récord universal por primera vez el 14 de mayo en el Grand Prix de Paratletismo de Jesolo, Italia, cuando alcanzó los 7.69 metros.
Lejos queda el salto de 7.46 que le otorgó la medalla de oro en Tokio, siendo el primero para la isla caribeña en esa edición. Ahora, Sol mira al futuro con confianza y, como él mismo confesó al Jit, su nueva meta es llegar a los 8 metros.
Sin dudarlo, Omara también hizo vibrar la pista del Estadio Nacional en la capital chilena. La octacampeona paralímpica sumó dos medallas de oro más a su colección en competencias continentales, logrando éxitos en los 100 y 200 metros, categoría T12, junto a su inseparable guía, Yunior Kindelán.
La velocista santiaguera, que cumplirá 32 años el domingo, dominó ambas distancias estableciendo nuevos récords del área. Primero, rompió en semifinales su propia marca del doble hectómetro lograda en Lima, registrando 23.59 segundos, cuatro centésimas menos que su anterior crono, lo que le valió su duodécima presea dorada en estos eventos.
Pocos días después de esa hazaña, le llegó el turno a la prueba reina de los 100 metros, donde registró un tiempo de 11.65, igualando su propio récord parapanamericano de Toronto 2015. Sin embargo, la cosecha de Durand no se detiene aquí, ya que aún tiene por delante los 400 metros, donde aspira a conseguir su tercera corona en Chile.
Cuba participa en los Juegos chilenos con una delegación renovada, donde más de la mitad de sus integrantes son nuevos respecto a la última cita multideportiva. Actualmente, la cifra asciende a 53 paratletas, una decena más que hace cinco años, y la aspiración colectiva es regresar a la Isla con un número de medallas superior a las 13 de oro, 10 de plata y 16 de bronce obtenidas en Lima 2019.