Foto: Jorge Luis Baños
Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, entre el 7 y el 11 de junio se llevará a cabo la administración de la primera dosis del candidato vacunal contra la COVID-19, Soberana 02, a todos los que recibieron placebo durante la Fase III del ensayo clínico.
Conforme a la información de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la investigadora coordinadora de los ensayos clínicos de Soberana 02, Mayra García Carmenate, indicó que el protocolo de actuación contempla tres grupos: uno que recibió placebo, otro que recibió dos dosis de Soberana 02, y un tercero que recibió tres dosis, de las cuales dos son de Soberana 02 y una de Soberana Plus.
De esta manera, la especialista mencionó en la habitual conferencia de prensa matutina en Cuba que se podrá evaluar la eficacia entre los grupos y determinar el esquema más adecuado para aplicar en la población.
La aplicación de la tercera dosis de Soberana Plus está programada para concluir en nueve días, en los 31 sitios clínicos y 48 centros de vacunación habilitados en los ocho municipios de la capital que forman parte de la Fase III. Esta dosis tiene el objetivo de incrementar la inmunidad y reforzar los niveles de anticuerpos generados tras las dos dosis de Soberana 02.
Además, la doctora explicó que los 44,010 participantes del estudio están bajo la responsabilidad del equipo de investigación del inmunógeno, que se encarga tanto de la aplicación del candidato como del registro de eventos adversos. En el caso de que alguno de esos voluntarios dé positivo al virus, se continuará con la vigilancia para monitorear su evolución clínica.
Asimismo, enfatizó que, una vez completado el proceso y durante la administración del fármaco, es fundamental seguir protegiéndose, manteniendo las medidas higiénicas, el distanciamiento y el uso apropiado del nasobuco (mascarilla), ya que es posible infectarse con el virus y transmitirlo.
Un aspecto relevante subrayado por la especialista es que el candidato vacunal no impide la adquisición del virus, sino que actúa sobre la enfermedad para evitar que se presente de forma grave, permitiendo que transite de manera asintomática o con síntomas leves.
Desde octubre de 2020, Soberana 02 ha estado en ensayos clínicos; comenzó con 40 voluntarios, luego en la segunda fase se amplió a 910 voluntarios y dos sitios clínicos. Finalmente, tras demostrar buenos resultados en inmunogenicidad el 3 de marzo, fue autorizado para avanzar a la Fase III.
La tercera fase se inició el 8 de marzo en ocho municipios de la capital: Plaza, Playa, Centro Habana, Diez de Octubre, Cerro, La Habana Vieja, La Lisa y Marianao, seleccionados en función de su situación epidemiológica.