Foto: Twitter
Texto: Hugo León
El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA), parte del Ministerio de la Agricultura, ha confirmado la presencia de la Influenza Aviar en el país, aunque aclara que por el momento se ha detectado en un área bastante limitada.
Según el informe, el virus fue encontrado en aves silvestres que habitan en el Jardín Zoológico de La Habana, también conocido como el Zoológico de 26.
Hasta donde se tiene conocimiento, esta información ya ha sido comunicada por la institución cubana a la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Conforme a la nota, firmada por el doctor Cristóbal A. Arredondo Alfonzo, director del Centro de Sanidad Animal, se han puesto en marcha las medidas sanitarias necesarias para contener este incidente, que incluyen la cuarentena y el cierre temporal del Zoológico.
El CENASA se compromete a mantener informada a la población sobre la evolución de este evento, según el texto oficial. Además, la institución aconseja que se notifique de inmediato al servicio veterinario oficial local si se observa mortalidad en aves de crianza o silvestres.
Desde diciembre del año pasado, las autoridades cubanas han alertado sobre la cercanía y posible emergencia de la influenza aviar en Cuba, en el contexto del avance de la enfermedad en países de todos los continentes.
En ese momento, indicaron que, de acuerdo con el patrón estacional, se esperaba un aumento de los brotes de la enfermedad en los países de la región en los meses siguientes.