Cuba al límite en la Serie del Caribe.

Lo más Visto

Foto: Calixto N. Llanes

Texto: Raúl del Pino

Afirma que los Agricultores de Carlos Martí aún no han sido completamente eliminados tras la derrota de este lunes ante Colombia, se basa únicamente en combinaciones matemáticas tan improbables como ganar un premio mayor en la lotería. Por lo tanto, la manera más precisa de titular este texto habría sido decir que Cuba se encuentra más cerca del abismo que a punto de caer, ya que eso ya ha ocurrido en esta 65 edición de las Series del Caribe de béisbol.

Lo que muchos anticiparon –incluido este analista– se convirtió en realidad y todas las deficiencias del béisbol que se practica hoy en la isla se hicieron evidentes bajo el intenso sol o la fresca noche caraqueña. Una victoria inicial frente a Curazao y luego una derrota no tan catastrófica contra el favorito Dominicana hicieron creer que la varilla no estaba tan alta para el equipo campeón de la Liga Élite. Sin embargo, todo resultó ser un espejismo.

El horario estelar de la cartelera sabatina fue reservado por los organizadores para el tan promocionado duelo entre los antillanos y el equipo local, pero el espectáculo no pudo ser más desastroso. Ni siquiera los aficionados de la casa pueden afirmar que disfrutaron de la victoria después del humillante resultado final de 20 carreras por tres, una cifra que mancha tanto el deporte de las bolas y los strikes como una goleada de 10-0 en el fútbol, sin importar quiénes sean los rivales.

A pesar de la austera paliza sufrida a manos de los Leones de Caracas, la escuadra granmense-tunera aún tenía oportunidades de alcanzar las semifinales debido al amplio calendario de este inédito torneo de ocho equipos. Sin embargo, también fue imposible vencer el domingo a México (5-6) y quedaba el partido más accesible contra Colombia este lunes.

Pero los Vaqueros de Montería proporcionaron otra dura lección a los cubanos al propinarles un cuarto golpe consecutivo, esta vez por 4-5, lo que los envió directamente a terapia intensiva. Detallar este choque resultaría redundante, ya que sería hacer leña del árbol caído nuevamente. Carencias, deficiencias, lagunas, y todos los defectos que usted decida detectar.

El resto del calendario del evento le reserva al debilitado equipo de Agricultores dos partidos más contra los otros equipos que han mostrado menos nivel hasta el momento. El martes, los Indios de Mayagüez de Puerto Rico volverán a desafiar a los hombres de Carlos Martí, mientras que el miércoles finalizarán la fase clasificatoria enfrentándose a los panameños Federales de Chiriquí.

Si por esas curiosidades del béisbol, Cuba logran imponerse en ambos desafíos, todavía necesitarían una combinación de resultados muy compleja para poder escalar al cuarto puesto y meterse en las semifinales. Las posibilidades son casi imposibles, ya que las cuatro escuadras que ocupan esas posiciones son precisamente las que vencieron al conjunto antillano en los últimos días. Los jugadores ya deben tener las maletas listas.

Más Noticias

Últimas Noticias