Foto: RL Hevia
El gobierno cubano ha anunciado la prolongación de los beneficios para la importación de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos sin carácter comercial, que estarán exentos del pago del Impuesto Aduanero hasta el 30 de abril de 2025.
Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba a través de la Resolución 27/2025 del Ministerio de Finanzas y Precios, tiene como objetivo mitigar la crisis de abastecimiento que el país enfrenta desde hace varios años.
La normativa permite que los pasajeros traigan estos productos sin límites de valor cuando los transporten como equipaje acompañado, extendiendo así la última prórroga que estaba prevista para finalizar a finales de este mes; un procedimiento similar se aplicará para las plantas eléctricas.
En cuanto al equipaje no acompañado, se mantiene el límite de 500 dólares o su equivalente en peso hasta 50 kg; mientras que los envíos aéreos, marítimos y postales tendrán un tope de 200 dólares o 20 kg.
El gobierno justifica esta medida debido al impacto del embargo estadounidense y las secuelas de la pandemia, aunque en el fondo refleja la grave crisis económica y estructural del país, donde la producción nacional continúa sin capacidad de respuesta y la dependencia de las importaciones particulares se convierte en una solución temporal que no aborda el desabastecimiento crónico.
Para la aplicación de estos beneficios, se mantiene la condición de que los artículos clasificados como alimentos, productos de aseo y los medicamentos e insumos médicos que se importen como parte del equipaje de los pasajeros, así como los envíos, deben presentarse ante la Aduana en bultos separados de los demás productos.
Anteriormente, el primer ministro destacó que estas facilidades a menudo son aprovechadas para generar «conductas que desvirtúan el sentido de la medida, donde algunas personas buscan lucrar con esta decisión más allá de satisfacer necesidades personales y familiares».
Por ello, se reitera que la determinación sobre la no comercialidad de los envíos estará a criterio de las autoridades aduaneras, reforzando las medidas de control en la frontera.
La prórroga hasta abril de 2025 es un alivio, pero también un recordatorio de que esta medida puede finalizar en cualquier momento y que la solución integral aún no se vislumbra.