Foto: Cuba Única
Texto: Hugo León
Es cierto que ningún video promocional turístico, sin importar el país, se atrevería a mostrar lo “menos atractivo”, ya que su objetivo es competir con otras naciones y atraer visitantes al destino. Sin embargo, resulta curioso que en la misma semana en que el ministro de Economía proclama una “contingencia” por más apagones, se presente en Cannes un video que retrata la isla como un paraíso “único”.
Si hay algo que se puede resaltar y reconocer del video es que muestra que Cuba es única por su gente, y esto es real: a pesar de los numerosos problemas que enfrenta cotidianamente el cubano, continúa siendo luchador, alegre y aferrado a sus tradiciones y cultura. Sin duda, estos son los verdaderos embajadores de la Mayor de las Antillas como destino turístico.
El corto, titulado “Cuba única”, es el video promocional de la campaña turística de la isla, promoviendo al país entre los destinos más populares a nivel mundial, aunque la recuperación de este sector ha sido más lenta de lo esperado y este año se volverá a incumplir con el plan de visitantes establecido.
Este audiovisual, que cuenta con una cuidada producción, ya fue finalista en la categoría de Destinos de Cine Turístico en otro certamen en septiembre, y ahora compite por el «CIFFT People’s Choice», una votación en línea que busca permitir que las personas descubran nuevos destinos turísticos a través de videos y voten por su favorito, según informaron fuentes estatales.
“El voto popular de los Premios Cannes Corporate Media & TV forma parte de un certamen que reconoce a nivel mundial las mejores películas corporativas, producciones de medios en línea y documentales”, explica Cubadebate.
No obstante, nada de lo anterior minimiza que el país y su gente “única” atraviesen momentos difíciles, marcados por el racionamiento y el retorno de los apagones.
Aunque La Habana sufre afectaciones con menor frecuencia, en el centro y el oriente del país, los cortes de electricidad, causados por la escasez de combustible y centrales termoeléctricas fuera de servicio, suelen durar muchas horas. Sin embargo, los hoteles no sufren apagones, según las máximas autoridades del país.
Además, el cubano debe enfrentarse a la inflación, al dolor de la separación de seres queridos que han emigrado legal o ilegalmente (más de 300 mil en menos de tres años), al aumento del precio del dólar y de los MLC en el mercado informal, y a sus bajos salarios que apenas alcanzan para llegar a fin de mes con alimentos en la mesa.
Esa Cuba única se retrata cada día con sus principales salas teatrales cerradas y basureros que desbordan las esquinas; con problemas de transporte y carencias en el sistema de salud, entre otras vicisitudes que, de ser enumeradas, llenarían otra página.
Que el video compita, que gane y que atraiga millones de turistas e inversores, pero que la Cuba única que describe ofrezca un poco más de paraíso a su propia gente, que sí es única y que también tiene solo una vida para disfrutar de su país.