Foto: RL Hevia
La natación cubana logró subirse al último tren hacia París 2024, gracias a dos invitaciones concedidas por World Aquatics. La entidad que regula los deportes acuáticos a nivel mundial otorgó dos plazas a Andrea Becali y Rodolfo Falcón Jr., para las pruebas de 200 y mil 500 metros, respectivamente, en estilo libre.
Con esto, Cuba incrementa a 53 el total de atletas clasificados de manera oficial, distribuidos en 16 disciplinas, para la próxima cita estival que comenzará el cercano 26 de julio. Se anticipa que en los próximos días, la lista se ampliará un poco más hasta alcanzar cerca de 60 competidores, según los anuncios de los expertos del Inder.
Tanto Becali, de 20 años, como Falcón Jr., de 22, obtuvieron sus plazas por sus mejores marcas del año en cada una de sus especialidades y cumpliendo las condiciones de no superar los 30 años de edad ni haber competido previamente en dos Juegos Olímpicos sin haber alcanzado la marca A exigida, según informó el periódico JIT.
La inclusión en la competición olímpica de estos dos jóvenes nadadores es un gran logro personal para su entrenadora Luisa María Mojarrieta, quien alcanzará su quinta participación olímpica consecutiva en su rol.
“Estoy muy contenta por ellos; han sacrificado mucho durante años por la natación y han mostrado un esfuerzo y dedicación notables para lograr este valioso objetivo. Su esfuerzo físico y sacrificio siempre han estado presentes, lo cual es un desafío no solo físico, sino también mental”, enfatizó la experimentada entrenadora al mencionado medio.
Antes de París 2024, Mojarrieta acompañó a Heisy Villarreal y Pedro Medel en Beijing 2008; a Hanser García y nuevamente a Pedro Medel en Londres 2012; y en Río 2016 y Tokio 2020 a Elisbeth Games y Luis Vega.
Por su parte, la joven Becali expresó a JIT que siente “una mezcla de emociones, estoy orgullosa de la atleta en la que me he convertido y de haber alcanzado cada meta que me propuse desde que ingresé al equipo nacional a los 13 años”.
La hija del ex presidente del Inder, Antonio Becali, quien fue destituido hace cinco años, admitió que “el camino no ha sido fácil, pero cada esfuerzo diario, cada lágrima y cada obstáculo superado han valido la pena y me han formado para avanzar y aprender de cada experiencia”.
A continuación, los 53 atletas cubanos clasificados a París 2024 hasta el 3 de julio.
Atletismo (10)
1-Leyanis Pérez (triple salto femenino)
2-Liadagmis Povea (triple salto femenino)
3-Roxana Gómez (400 metros planos femenino)
4-Lázaro Martínez (triple salto masculino)
5-Cristian Nápoles (triple salto masculino)
6-Luis Enrique Zayas (salto de altura masculino)
7-Rose Mary Almanza (800 metros femenino)
8-Shanier Reginfo (100 metros masculino)
9-Reinaldo Espinosa (100 metros masculino)
10-Daily Cooper (800 metros femenino)
Tenis de mesa (3)
11-Daniela Fonseca (doble mixto)
12-Jorge Moisés Campos (doble mixto)
13-Andy Pereira (individual masculino)
Boxeo (5)
14-Julio César La Cruz (división -92kg masculino)
15-Arlen López (división -80kg masculino)
16-Saidel Horta (división -57kg masculino)
17-Alejandro Claro (división -51kg masculino)
18-Erislandy Álvarez (división -63.5kg masculino)
Luchas (10)
19-Kevin De Armas, lucha grecorromana (división 60kg masculino)
20-Luis Alberto Orta, lucha grecorromana (división 67kg masculino)
21-Yosvani Peña, lucha grecorromana (división 77kg masculino)
22-Gabriel Rosillo, lucha grecorromana (división 97kg masculino)
23-Mijaín López, lucha grecorromana (división 130kg masculino)
24-Alejandro Valdés, lucha libre (división 65kg masculino)
25-Geandry Garzón, lucha libre (división 74kg masculino)
26-Arturo Silot, lucha libre (división 97kg masculino)
27-Yusneylis Guzmán, lucha libre (división 50kg femenino)
28-Milaymis Marín, lucha libre (división 76kg femenino)
Pentatlón (1)
29-Marcos Antonio Rojas, pentatlón moderno (evento individual masculino)
Canotaje (3)
30-Yarisleidis Cirilo, canotaje de velocidad (C1-200 metros femenino, C2-500 femenino)
31-Yisnoly López, canotaje de velocidad (C2-500 femenino)
32-José Ramón Pelier, canotaje de velocidad (C1-100 metros masculino)
Tiro deportivo (4)
33-Leuris Pupo (pistola tiro rápido 25 metros masculino)
34-Jorge Félix Álvarez (pistola tiro rápido 25 metros masculino)
35-Laina Pérez (pistola 25 metros femenino)
36-Lisbet Hernández (rifle de aire 10 metros femenino)
Ciclismo (1)
37-Arlenis Sierra, ciclismo de ruta (evento femenino)
Remo (2)
38-Reidy Cardona (un par de remos cortos masculino)
39-Yariulvis Cobas (un par de remos cortos femenino)
Halterofilia (1)
40-Ayamey Medina (81 kilogramos)
Taekwondo (2)
41-Rafael Alba (división +80kg masculino)
42-Arlettys Acosta (división +67kg femenino)
Judo (4)
43-Idalys Ortiz (división +78 kg femenino)
44-Maylín del Toro (división 63kg femenino)
45-Andy Granda (división +100 kg masculino)
46-Iván Silva (división 90 kg masculino)
Tiro con arco (1)
47-Hugo Franco (arco recurvo)
Clavados (2)
48-Prisis Leydis Ruiz (plataforma 10 metros)
49-Anisley García (trampolín 3 metros)
Voleibol (2)
50-Noslen Díaz (voleibol de playa)
51-Jorge Luis Alayo (voleibol de playa)
Natación (2)
52-Andrea Becali (200 metros libres femenino)
53-Rodolfo Falcón Jr. (mil 500 metros libres masculino)