Cuba conmemora el festival ‘La Huella de España’ en honor a Castilla y León.

Lo más Visto

Foto: Instagram | Ballet Nacional de Cuba

Hoy, lunes 12 de junio, Cuba da inicio a la edición número 30 del Festival La Huella de España, dedicado este año a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

La presidenta del evento, la reconocida primera bailarina Viengsay Valdés, destacó que esta celebración se lleva a cabo anualmente como un tributo a la influencia española en Cuba y también como un espacio para recordar las raíces de la isla.

Valdés, quien también dirige el Ballet Nacional de Cuba (BNC), añadió que el festival conmemora los 75 años de fundación de la compañía mediante la recuperación de obras de su extenso repertorio, las cuales se presentarán en la capital cubana hasta el 16 de junio.

Entre las actuaciones programadas, se resalta la participación de la Fundación y la Compañía Antonio Gades, con la presentación del ballet “Bodas de Sangre”, que unirá sobre el escenario a bailarines cubanos y españoles, y que se llevará a cabo en el Teatro Martí este martes 13.

Cartel Festival La Huella de España en Cuba

En esta ocasión, La Huella de España presenta un extenso programa que arranca con un pasacalles desde la emblemática Calle de Madera hasta el Anfiteatro de La Habana, donde se realizará la gala inaugural.

Los asistentes a los eventos programados no solo disfrutarán del Ballet Nacional de Cuba y la Compañía Antonio Gades, sino que también podrán apreciar al Ballet Nacional de España, el Ballet Español de Cuba y su Taller Vocacional, la Compañía Rosario Cárdenas, la Compañía Folclórica Raíces profundas, la Compañía de Danzas Tradicionales JJ, la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso y varios grupos de danza de las distintas Sociedades Españolas en Cuba.

Desde su creación, este festival ha tenido como objetivo fortalecer los lazos culturales entre ambos países. Iniciado en 1989 como un proyecto cultural del entonces cónsul general de España en Cuba, Juan José Santos Aguado, junto con la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, quien era la directora general del BNC en ese entonces.

Más Noticias

Últimas Noticias