Cuba conmemora su primer trofeo internacional en casi diez años, aunque sigue habiendo deserciones.

Lo más Visto

Foto: Cortesía Equipo Cuba

A pesar de haber conseguido su primer título internacional en casi diez años, el equipo Cuba de béisbol tuvo que enfrentar una nueva baja por abandono. Apenas unas horas después de que los antillanos se coronaran campeones de la V Copa del Caribe, el jardinero Osday Silva decidió fugarse de la concentración.

El MVP de la más reciente Serie Nacional, habría tomado una mochila y cruzado la cerca del hotel donde se hospedaba la delegación cubana, convirtiéndose en el deportista número 52 en abandonar un contrato o una delegación en el extranjero en lo que va de 2023, según reporta el periodista Francys Romero.

De este modo, el jugador de Santiago de Cuba siguió los pasos del lanzador pinero Franky Quintana, quien el pasado jueves fue el primero en “desertar” del grupo que asistió al evento en Puerto Rico.

Con esta fuga, el número de abandonos relacionados con el béisbol en 2023 llega a cuatro, sumando así los casos del receptor Iván Prieto y del jardinero Yobanis Millan, quienes hicieron lo propio anteriormente.

Iván Prieto optó por quedarse en Miami tras su presentación como cátcher de bullpen en el equipo que finalizó en cuarto lugar en el V Clásico Mundial en marzo, mientras que Yobanis Millan decidió hacer lo mismo hace unos días en Mérida, donde representaba al equipo de Granma en la inauguración de la Liga de Campeones.

Fuentes: El OF Osday Silva (30) dejó en la madrugada de este lunes el equipo Cuba que participa en la V Copa del Caribe en Puerto Rico.

Silva fue el líder en HR de la última Serie Nacional con 18 y tuvo un promedio de .336 y 80 RBI.

En esta foto aparece Silva (derecha) junto a Carlos Monier… pic.twitter.com/DNDX2C7ovW

— Francys Romero (@francysromeroFR) October 9, 2023

Una corona para maquillar disgustos

La novena que dirige Armando Johnson logró vencer a la selección de Curazao con un marcador de 3-1 en la disputa por la medalla de oro de un torneo caracterizado por las lluvias que causaron suspensiones y partidos de solo siete entradas.

El equipo cubano recuperó el campeonato que había eludido en las finales de 2021 y 2022, lo que le permite mirar con mayor optimismo hacia los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde se dará a conocer la nómina definitiva esta semana.

El zurdo Yoanni Yera se adjudicó su segundo triunfo del torneo, después de haber conseguido también la primera victoria del conjunto cubano en el partido inaugural contra el equipo de Islas Vírgenes.

A nivel ofensivo, el paracortos Erisbel Arruebarruena logró un jonrón de dos carreras en la parte baja del sexto inning, asegurando el marcador final y certificando su estatus como el mejor jugador de los que actualmente participan en Cuba.

El título conseguido en Puerto Rico pone fin a una sequía de ocho años sin ganar un trofeo en competencias internacionales. El último campeonato había sido logrado por los Vegueros de Pinar del Río bajo la dirección de Alfonso Urquiola en la Serie del Caribe 2015, también celebrada en territorio boricua.

No obstante, para encontrar la última vez que una selección nacional alcanzó la victoria en una competición internacional, hay que retroceder a los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, cuando el entonces equipo liderado por Víctor Mesa se colgó la medalla de oro.

🇨🇺⚾🏆 #Cuba, Campeón por primera vez en Copa Caribe!

👉 Casi 9 años después, un equipo cubano de mayores vuelve a levantar el trofeo en un evento para selecciones nacionales de béisbol. pic.twitter.com/XBviMYSLGp

— Claudia Arias Espinosa (@ClaudiaAriasEs3) October 9, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias