Foto: Jorge Luis Baños | Archivo
La Habana, Cuba, ya cuenta con una Escuela Internacional de Rueda de Casino, la cual fue inaugurada esta semana en la capital, específicamente en los jardines del Restaurante 1830, que será el lugar principal del proyecto.
Juan Gómez Barranco, director del Proyecto Rueda de Casino, confirma que la escuela abrirá todos los días con tres horarios de clases, y su objetivo es promover, a través de la enseñanza y la práctica, este baile y la música cubana entre los entusiastas de todo el mundo.
Los fundadores del conocido como el baile más popular de Cuba, que ha estado presente en la música de la isla durante siete décadas, asistieron a la apertura de este centro, el cual también dará la bienvenida a estudiantes extranjeros.
Durante las jornadas de clases, se llevarán a cabo conversatorios y conferencias sobre la historia y la evolución del casino clásico, así como sobre las razones detrás de los cambios en este ritmo y cómo las escuelas han desarrollado sus propios pasos.
Según Gómez Barranco, en varios países se han creado nuevos movimientos y pasos, siempre manteniendo un respeto hacia los clásicos, porque “al final, todos los bailarines están unidos en la pista”.
“Deseamos que el baile se realice como en Cuba; puede sonar a chovinismo, pero es totalmente válido que existan otros pasos. Este estilo ha evolucionado al compás de la música, lo esencial es que se interprete desde el corazón, ya que eso es lo que identifica al casino y a los casineros”, añadió.
Bailarines cubanos y chilenos de la escuela Antofa Latina, de la ciudad de Antofagasta, protagonizaron una gran rueda de casino, casi al cierre de la inauguración de esta escuela, que aspira a convertirse en un referente para la región y el mundo.