Cuba despacha un millón adicional de dosis de su vacuna Abdala a Venezuela.

Lo más Visto

Foto: Centro de Ingeniería Genética y Biomolecular

Este domingo, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) anunció a través de Twitter un nuevo envío de dosis de la vacuna Abdala a Venezuela, en el marco de un acuerdo establecido entre ambos países.

El nuevo lote, que consta de más de un millón de dosis, llega apenas 9 días después de la entrega anterior, que fue de casi un millón y medio de dosis. La colaboración entre las naciones se formalizó a inicios de octubre, cuando Cuba envió 900.000 unidades de su vacuna.

Según comentó el presidente venezolano Nicolás Maduro, su país espera recibir alrededor de 16 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el CIGB antes de que finalice el año. Hasta ahora, ya se han enviado aproximadamente ocho millones de dosis.

El tuit de la entidad científica enfatizó que este nuevo envió de la primera vacuna latinoamericana contra la COVID-19 «facilitará la continuación de la inmunización de nuestros hermanos venezolanos a partir de los 2 años de edad».

Aparte de Venezuela, países como Irán, Vietnam y Nicaragua también están utilizando Abdala en sus programas de vacunación contra la COVID-19.

Abdala, que es el primer inmunógeno cubano en recibir la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED), la autoridad reguladora del país caribeño, tiene un régimen de administración intramuscular que consiste en tres dosis aplicadas en un lapso de 28 días.

El CECMED autorizó el uso de emergencia de la vacuna en julio pasado, después de que los ensayos clínicos demostraran una eficacia del 92,2 por ciento.

Hasta la fecha, Cuba no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud para la aplicación de sus vacunas (Abdala y las de la serie Soberana), aunque las autoridades sanitarias han declarado que este mes se llevará a cabo la primera reunión oficial con el organismo de la ONU con el fin de solicitar la inclusión de estos fármacos en la lista de uso de emergencia de la organización.

Más Noticias

Últimas Noticias