Foto: RL Hevia
La ciudad de Houston, en Estados Unidos, se encuentra entre las cuatro posibles sedes del Clásico Mundial de Béisbol de 2026, según habría revelado un funcionario de la MLB al medio mexicano Puro Béisbol. Esta metrópoli, que alberga a más de 10 mil cubanos en su área metropolitana, podría recibir al equipo de la isla en la próxima edición del máximo evento global del béisbol.
Si se confirma esta filtración, el Minute Maid Park, hogar de los Astros de Houston, se convertiría en un nuevo estadio que abriría sus puertas al torneo. En su sexta edición, el evento tendría nuevamente al IoanDepot Park, de los Marlins de Miami, como escenario de la ronda final, repitiendo así lo sucedido en la edición más reciente, donde Japón venció a Estados Unidos en la disputa por el título.
Sin embargo, la posible participación del equipo cubano en la mencionada ciudad texana podría generar nuevos desafíos para las autoridades beisboleras de la isla, ya que jugar en Estados Unidos nunca ha terminado bien para las selecciones cubanas, especialmente en lugares con una significativa comunidad de emigrantes, que pueden aprovechar el contexto para manifestarse contra el gobierno cubano.
Ejemplos recientes incluyen el Clásico de 2023, donde durante el partido semifinal entre Cuba y el anfitrión Estados Unidos en Miami ocurrieron diversas situaciones extradeportivas, y el torneo Preolímpico celebrado en West Palm Beach en junio de 2021, donde tres jugadores decidieron no regresar a La Habana.
El informe de Puro Béisbol también menciona que Tokio y San Juan son las otras dos ciudades elegidas para el evento. Tokio ha sido una sede habitual desde la edición inaugural en 2006, mientras que San Juan regresa tras haber acogido las tres primeras ediciones.
⚾️ WORLD BASEBALL CLASSIC 🌎
Según un informe de @purobeisbolfb, las ciudades anfitrionas del WBC 2026 serán:
• Tokio
• Houston
• San Juan
• Miami (acogerá las semifinales y la final) pic.twitter.com/qivh62eg0v
— Pinceladas del Béisbol Mundial (@pinceladascmb) April 23, 2024
La fuente también señala que el estado mexicano de Jalisco, que ya fue sede de uno de los grupos de la primera ronda en 2017, no recibió aprobación para ser sede nuevamente en 2026.
Considerando la historia de Cuba en los Clásicos, es más probable que el equipo caribeño participe en la fase de grupos en la capital japonesa o en Puerto Rico, como ha ocurrido anteriormente. De ser necesario regresar a Estados Unidos, debería ser únicamente para la ronda final, que siempre se lleva a cabo en el país norteamericano.
Hasta el momento, la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), organizadora del evento junto a MLB, no ha proporcionado detalles adicionales, salvo que marzo de 2026 ha sido elegido como el mes para celebrar el campeonato.