Cuba en París 2024, jornada 10: Mijaín, a un paso de engrandecer su legado.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

¿Qué se puede decir sobre Mijaín López que no se haya mencionado ya? Sin duda, ninguna palabra podría hacer justicia a la leyenda de 41 años que es el pinareño, quien este lunes volvió a hacer historia en los Juegos Olímpicos al clasificarse para su quinta final consecutiva.

Sin embargo, lo logrado hoy es apenas una parte del recorrido. La verdadera prueba será mañana, cuando el Gigante de la Herradura regrese al colchón del Arena Campo de Marte, buscando convertirse en el único atleta en el mundo en ganar cinco medallas de oro olímpicas en una misma disciplina individual.

Para añadir un toque más épico a su historia, su oponente será nada menos que otro cubano, el nacionalizado chileno Yasmani Acosta, quien ha sido incluso compañero de entrenamiento. Encuentra el resto de los detalles de la jornada aquí.

– Mijaín López, lucha grecorromana (130 kg) El camino del pinareño hacia su quinta discusión por el oro comenzó con una contundente victoria de 7-0 ante el surcoreano Lee Seung-chan. Este triunfo le permitió llegar fresco a su combate de cuartos de final, que fue considerado una final anticipada contra el favorito de muchos expertos y campeón mundial de 2023, el iraní Amin Mirzazadeh. No obstante, el luchador persa entendió que su posición en la cima del ranking mundial se debe a que el cubano ha competido poco en el ámbito internacional y decidió reservarse para París 2024. Mijaín obtuvo una victoria clara de 3-1 y se preparó para su nuevo rival en semifinales, que resultó ser el veterano azerí Sabah Shariati.

En la pelea por el pase a la final, el gladiador cubano utilizó la misma estrategia que contra el iraní y, tras llevar a su oponente a la posición de cuatro puntos, realizó una proyección que definió el resultado final en 4-1. Desde la final de Pekín 2008, Mijaín no había recibido un punto en Juegos Olímpicos. Ganó en Londres, Río y Tokio de manera perfecta, y que ahora, a punto de cumplir 42 años, solo le marquen dos puntos antes de la disputa por el oro habla de la extraordinaria y única calidad del antillano. Mañana, toda Cuba y gran parte del mundo estarán atentos a una jornada que puede quedar grabada para siempre en la historia del olimpismo.

– Kevin de Armas, lucha libre (60 kg vs Kenihiro Fumita, de Japón) Poco pudo hacer el camagüeyano ante el subcampeón olímpico de Tokio 2020. El japonés se impuso de manera fácil al titular panamericano de Santiago de Chile, con una superioridad técnica de 11-1, y avanzó en su búsqueda de repetir podio en París.

🤼 También de la #Lucha olímpica, el cubano 🇨🇺 Kevin de Armas cayó en su primer combate por superioridad técnica 1-11 ante el japonés 🇯🇵 Kenihiro Fumita, subcampeón mundial de 2023. #CubaInspira #JuegosOlímpicosParís2024 pic.twitter.com/TXr3AAaTXi

— Instituto de Información y Comunicación Social (@IcsCuba) 5 de agosto de 2024

– Anisley García, clavados (plataforma 10 metros) Tras clasificarse de manera sorprendente a las semifinales con un total de 283 puntos, la habanera no logró replicar su rendimiento para el pase a la final y terminó en la última posición entre 16 competidoras, con una puntuación de solo 270.65 unidades. No obstante, no se le puede reclamar nada a la campeona centrocaribeña de 2023, quien hizo historia al convertirse en la primera representante de Cuba en competir en semifinales olímpicas de la plataforma a 10 metros.

Anisley García se convierte en la primera cubana asegurada para una semifinal de plataforma en el #clavados de los Juegos Olímpicos.
Completó 283.00 puntos, válidos para el lugar 14 entre las 29 concursantes. Esta tarde buscará acceder a la final. #Cuba #CubaInspira pic.twitter.com/RhtXfWUNNX

— Rios Lopez (@RiosLopez3) 5 de agosto de 2024

– Mario Alberto Díaz, atletismo (lanzamiento del disco, clasificatoria) El matancero de 24 años apenas alcanzó los 60.92 metros en las tres rondas de disparos, terminando en el lugar 12 del grupo A y en el 26 general, quedando alejado de la final de mañana.

– Roxana Gómez, atletismo (400m planos, series eliminatorias) La finalista olímpica en Tokio 2020 logró su mejor tiempo del año para avanzar directamente a las semifinales. La cienfueguera terminó segunda en su serie con un tiempo de 50.38 segundos, solo superada por la favorita polaca Natalia Kaczmarek (49.98). Su próxima carrera será el miércoles 7, donde intentará repetir su participación en la final.

#Paris2024 🇨🇵🗼 | Roxana Gómez 🇨🇺, marca del año con 50.38 s y a semifinales en 400 planos

💥 Sexta presencia cubana 🇨🇺 en semifinales olímpicas

5° Aurelia Pentón ’68 🇲🇽
8° R. Gómez ’20 🇯🇵
10° A. Pentón ’72 🇩🇪
13° Indira Terrero ’08 🇨🇳
14° Ingrid Verbele ’68 🇲🇽 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/sRqUF75Qmm

— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 5 de agosto de 2024

– Yasmani Acosta, lucha grecorromana (130 kg) El esfuerzo de años finalmente se tradujo en una recompensa para el matancero, quien logró alcanzar hoy el ansiado pase a la final olímpica, una oportunidad que se le escapó en Tokio.

Su camino hasta la disputa del oro de mañana fue mucho más complicado que el de Mijaín López. Su primer triunfo en octavos de final llegó con un marcador de 1-1, gracias a haber sido el último en marcar. Repitió la hazaña en semifinales ante el chino Meng Lingzhe, luego de vencer 2-1 en cuartos al egipcio Abdellatif Mohamed.

Si bien Mijaín debe agradecer a Yasmani por su apoyo en la preparación, este también le debe mucho a su compatriota por permitirle nutrirse de ese ADN invencible que ambos poseen. Ahora, casi seguramente como lo han soñado durante tantas horas de entrenamiento juntos, tendrán una cita con la historia.

– Yasmani Copello, atletismo Turquía (400m c/v series eliminatorias) El subcampeón olímpico de Río 2016 cerró su tercer ciclo olímpico a los 37 años. El habanero, quien se nacionalizó turco hace más de una década, tuvo una actuación por debajo de sus mejores marcas, finalizando con 50.72 segundos en el último puesto de su heat clasificatorio. Así, se despide de los Juegos Olímpicos, el veterano vallista que también obtuvo la medalla de plata para Turquía en Londres 2017.

🏆 XXXIII Juegos Olímpicos París 2024
🏃 Atletismo
✔️ 400m c/v
❇️ Clasificación (Heat 3)
🚹 Sexo: Masculino
🏟 Stade de France

8⃣Yasmani COPELLO 🇨🇺🇹🇷 50.72

🎙 Yasmani Copello culmina último en su heat y tendrá que ir a repechaje. No fue una muy buena carrera para él pic.twitter.com/k9UaFmXP9y

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 5 de agosto de 2024

– Pedro Luis Fernández, vela Puerto Rico (dinghy masculino) 6:15am. Tras cuatro jornadas de dos regatas diarias, el habanero concluyó en el puesto 34 después de las 10 carreras en la marina de Marsella en su embarcación de clase ILCA 7, quedándose sin opciones de competir por las medallas que se disputan mañana martes.

– Wilfredo León, voleibol Polonia (cuartos de final vs Eslovenia) Nuevamente, el “Rey León” se levantó como el líder de su equipo en la victoria polaca de 3-1 ante Eslovenia en busca de un lugar en las semifinales olímpicas. El atacante santiaguero fue el máximo anotador del partido, con 20 puntos, siendo 5 de ellos a través de su poderoso saque.

– Yoandy Leal, voleibol Brasil (cuartos de final vs Estados Unidos) El equipo norteamericano puso fin al sueño olímpico de Brasil al derrotarlo 3-1. Leal tuvo poco protagonismo en el encuentro, anotando solo cinco puntos en los dos primeros sets.

Cubanos en la oncena jornada de París 2024 (martes 6 de agosto)

Yarisleidis Cirilo y Yinnolys López, conotaje (C2 500 metros, serie eliminatoria 1) 5:00am.

Kevin de Armas, lucha libre (60 kg vs Mehdi Mohsen Nejad, de Irán)

Gabriel Rosillo, lucha grecorromana (97 kg vs Lucas Alexandros Lazogianis, de Alemania) 5:05am.

Yosvanys Peña, lucha grecorromana (77 kg vs Amin Kaviyanine, de Irán ) 5:35am.

Yusneylis Guzmán, lucha femenina (50 kg vs Evin Demirhan, de Turquía) 6:50am.

Mijaín López, lucha grecorromana (130 kg vs Yasmani Acosta, de Chile) 3:00pm.

Yasmani Acosta, lucha grecorromana (130 kg vs Mijaín López, de Cuba) 3:00pm.

*Melissa Vargas, voleibol Turquía (cuartos de final vs China) 3:00pm.

*Deportista de origen cubano en representación de otro país

Más Noticias

Últimas Noticias