Fotografías: RL Hevia
Artículo: Raúl del Pino
Mijaín López ha conseguido la presea número 237 de la historia de los Juegos Olímpicos para Cuba, siendo la número 85 de oro y su quinta medalla dorada. La delegación cubana, una vez más, confía en este gigante pinareño de 1.96 metros de altura, quien ha llevado a la isla al puesto 39 del medallero, a solo cinco días de la clausura en París.
La actuación hasta ahora de Cuba en la capital francesa ha sido bastante discreta, pero el entusiasmo generado por la victoria del pinareño ha elevado el ánimo. No obstante, la jornada no fue perfecta debido a las eliminaciones de Gabriel Rosillo y Yusneilys Guzmán en sus respectivos combates que les daban acceso a la lucha por el título. Ambos tendrán la oportunidad de pelear por una medalla de bronce mañana. En la jornada de este martes, el canotaje hizo su debut y Melissa Vargas brilló una vez más con Turquía.
Todos los detalles aquí.
– Mijaín López, lucha grecorromana (130 kg) Era impensable que Yasmani Acosta pudiera vencer a Mijaín en esta ocasión. Y no porque el matancero nacionalizado chileno careciera de habilidad o determinación, sino porque hay eventos en la historia que parecen destinados a ocurrir. Yasmani, quien entrenó los últimos meses junto a Mijaín, nunca logró derrotarlo, según afirmó el mismo. En París, la historia no cambió.
El pinareño manejó el combate con tranquilidad, imponiéndose por 6-0, aprovechando las dos penalizaciones que le hicieron a su oponente por pasividad, anotando dos puntos en cada una. Esta lucha, que se percibía como la más complicada de sus travesías olímpicas, resultó ser una de las más sencillas. Tras la victoria, el pentacampeón cubano se quitó sus zapatillas y las dejó en el tapiz, marcando el final de una carrera excepcional, que no ha tenido comparación.
– Gabriel Rosillo, lucha grecorromana (97 kg) El campeón mundial de 2023 no logró repetir su éxito en la final de Belgrado ante el laureado armenio Artur Aleksanyan, cayendo por 3-5 en su búsqueda de una plaza para discutir el título. Rosillo, considerado favorito en su categoría por varios especialistas, inició su segunda participación olímpica con una disputada victoria de 7-5 sobre el alemán Lucas Lazogianis. En cuartos de final, se impuso sin dificultad al finlandés Arvi Savolainen (5-2), el mismo atleta que lo había derrotado en Tokio 2020, pero no pudo evitar que le marcaran puntos, lo que le pasaría factura ante su verdugo en las semifinales.
Aleksanyan, campeón en Río 2016, comenzó con un punto en contra por pasividad a los pocos segundos de iniciado el combate, y luego el cubano le propinó un giro que temporariamente lo puso al frente 3-0. Sin embargo, el europeo rompió el agarre y le hizo dos desbalances, dominando el combate hasta el final. Ahora, el habanero, que se proyectaba como una de las posibles medallas de oro para Cuba, tendrá que buscar el bronce este miércoles.
– Yusneylis Guzmán, lucha femenina (50 kg) La habanera estuvo muy cerca de hacer historia, ya que Cuba nunca había clasificado a una mujer a las semifinales de unos Juegos Olímpicos. Guzmán rompió esa barrera con su valentía en sus dos primeros combates en París 2024. La campeona panamericana de Santiago de Chile 2023 inició con una difícil victoria por 7-6 contra la turca Evin Demirhan Yavuz en octavos de final, y luego se impuso contundentemente 10-0 a Gabija Dilytė de Lituania.
Con el acceso a la pelea por medallas garantizado, Yusneylis se enfrentó a una rival más joven, pero con experiencia como doble medallista de bronce mundial, la india Gabija Dilytė, quien supo neutralizar los ataques de la cubana, impidiendo que anotara puntos. La asiática logró cinco puntos definitorios, llevando a Guzmán a una derrota de 5-0. Sin ningún tipo de polémica, la joven que cumplirá 28 años el jueves, competirá mañana por un importante bronce para la lucha femenina cubana.
– Kevin de Armas, lucha libre (60 kg) El camagüeyano se quedó sin posibilidades de discutir el bronce tras ser derrotado en el repechaje por el iraní Mehdi Mohsen Nejad con un marcador de 10-1 por superioridad técnica.
– Yosvanys Peña, lucha grecorromana (77 kg) Al matancero le duró poco su participación en estos Juegos, y al igual que en Tokio 2020, fue eliminado en su primer combate ante un iraní, en este caso Amin Kavianinejad. Sin embargo, Peña vendió cara su derrota, el combate se definió por puntos técnicos, quedando el resultado final en 1-1.
– Yarisleidis Cirilo y Yinnolys López, canotaje (C2 500 metros, serie eliminatoria 1) Las dos cubanas no lograron acceder a semifinales directamente, pero lo lograron en una segunda regata. En su primera actuación en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne, Cirilo y López terminaron últimas con un tiempo de 2:03.54 minutos, lo que las obligó a competir más tarde en cuartos de final. Allí lograron completar la distancia en 1:56.38 minutos, colocando su barco en tercer lugar y asegurando su paso a la carrera previa a la disputa de las medallas, programada para el próximo viernes.
🗼🇨🇵 #Paris2024 | Buenas noticias desde el #canotaje 🛶 para #Cuba 🇨🇺
💥 Yarisleidis Cirilo y Yisnoly López 🇨🇺 a semifinales del C2-500m
✓ 3° en cuartos de final con 1:56.38
📍El próximo viernes buscarán llevar al C2-500 🙋🏽♀️🇨🇺 a una final por segundos #JuegosOlímpicos consecutivos pic.twitter.com/jhQS0byfxz
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 6 de agosto de 2024
–*Yasmani Acosta, lucha grecorromana Chile (130 kg vs Mijaín López, de Cuba) No se le puede reclamar nada al matancero que ha puesto a Chile en el medallero olímpico de lucha grecorromana con una plata que siempre tendrá un sabor a oro, por la forma en que se obtuvo, enfrentando al luchador que él mismo ha reconocido como su ídolo. Además, esta medalla representa una forma de desquitarse tras haber quedado fuera del podio en Tokio 2020.
¡EL MEJOR! 😍🤴🏾
Yasmani Acosta Fernández🥈, primer luchador chileno en ser medallista olímpico ⭐️.
Nadie merecía más esa medalla que tú 😍.#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/tctHEh5QHG
— Team Chile (@TeamChile_COCH) 6 de agosto de 2024
–*Melissa Vargas, voleibol Turquía (cuartos de final vs China) La cienfueguera llegó a París dispuesta a romper todos los récords de anotación en Juegos Olímpicos, y este martes logró 42 puntos en el partido contra el equipo chino, guiando a su selección a las semifinales con una apretada victoria de 3-2. Melissa realizó un total de 78 intentos de ataque, de los cuales 38 fueron efectivos, además de aportar otros cuatro puntos en bloqueos y saques, en partes iguales. Turquía disputará las semifinales el próximo jueves.
La cubana 🇨🇺 Melissa Vargas es la primera jugadora en la historia con 2 partidos de 30+PTS y 1 de 40+PTS en Juegos Olímpicos.
Guió a Turquía a las semifinales vs. China (3-2) con el segundo mejor registro de puntos en un partido de Juegos Olímpicos (Barbara Jelic 🇭🇷, 2000, 44). #Olympics pic.twitter.com/RVABtGfoxr
— Francys Romero (@francysromeroFR) 6 de agosto de 2024
Cubanos en la duodécima jornada de París 2024 (miércoles 7 de agosto)
La jornada más intensa para los cubanos en París 2024, donde 11 representantes de la delegación antillana competirán, frente a seis que lo harán bajo otras banderas. La aparición del campeón de Tokio 2020, Luis Orta, se roba la atención en la lucha, al igual que la presencia de cinco antillanos en el triple salto olímpico. Para concluir la jornada, existirá la posibilidad de un segundo oro para Cuba a través del boxeador Erislandy Álvarez.
– José Ramón Pelier, canotaje (C1-1000m, series eliminatorias) 5:40am.
– Luis Enrique Zayas, atletismo (salto de altura, clasificatoria) 4:05am.
– Anisley García, clavados (trampolín 3 metros, clasificatoria) 9:00am.
– Prisis Ruiz, clavados (trampolín 3 metros, clasificatoria) 9:00am.
– Luis Orta, lucha grecorromana (67 kg vs Kyotaro Sogabe, de Japón) 6:03am
– Gabriel Rosillo, lucha grecorromana (97 kg) 2:05pm
– Yusneylis Guzmán lucha libre (50 kg) 2:05pm
– Lázaro Martínez, atletismo (triple salto, clasificatoria) 1:15pm.
– Cristián Nápoles, atletismo (triple salto, clasificatoria) 1:15pm.
– Roxana Gómez, atletismo (400m planos, series eliminatorias) 2:45pm.
– Erislandy Álvarez, boxeo (63.5 kg, discusión del oro vs Sofiane Oumiha, de Francia) 4:34pm.
– *Fernando Dayán Jorge, canotaje EOR (C1-1000m, series eliminatorias) 5:40am.
– *Pedro Pablo Pichardo, atletismo Portugal (triple salto, clasificatoria) 1:15pm.
– *Jordan Díaz, atletismo España (triple salto, clasificatoria) 1:15pm.
– *Andy Díaz, atletismo Italia (triple salto, clasificatoria) 1:15pm.
– Yulenmis Aguilar, atletismo España, (lanzamiento de la jabalina, clasificatoria) –Nelson Almanza, lucha grecorromana Chile (67 kg)
*Deportista de origen cubano en representación de otro país