Fotografías: RL Hevia
Escrito por: Raúl del Pino
El primer atleta que se marcha insatisfecho de Francia es el rey de Tokio, quien arribó a París como uno de los oros más seguros para Cuba pero tuvo que conformarse con un bronce. Luis Alberto Orta solo perdió una vez en todos los Juegos, y fue contra el mismo oponente que había vencido meses atrás y que hoy se coronó campeón olímpico. A pesar de la frustración, el habanero salió este jueves a demostrar su calidad en dos ocasiones: primero en el repechaje y luego en la lucha por la medalla, logrando que la delegación cubana ocupase brevemente el puesto 20 en el medallero por países, aunque finalmente terminará en el 21.
En una jornada de escasa acción para los cubanos en general, les proporcionamos todos los detalles.
– Luis Orta, lucha grecorromana (67 kg) El argelino Ishak Ghaiou no tenía idea de lo que le esperaba. El cubano se desquitó con el africano toda la frustración acumulada por haber caído el día anterior y no poder luchar por el oro. Orta ganó por superioridad de 9-0, y casi dos minutos antes del final del combate. Más tarde, en la competencia por el bronce, se enfrentó al armenio Slavik Galstyan, quien había perdido en las semifinales contra el iraní Esmaeili, su verdugo del día anterior. Esta vez, Orta no tuvo compasión y lo derrotó 7-0, asegurándose así su segundo metal olímpico.
– Yarisleidis Cirilo, canotaje (C1-200 metros) La campeona mundial del 2023 en esta distancia lideró su serie eliminatoria con un tiempo de 45.94 segundos, logrando avanzar directamente a las semifinales con la segunda mejor marca de las cinco regatas, superada únicamente por la estadounidense Nevin Harrison (45.70), quien ganó la serie 2. El sábado por la mañana, Cirilo intentará conseguir un lugar en la final que se disputará ese mismo día por la tarde.
Tras los heats clasificatorios y los cuartos de final del C-1 200m en #Paris2024, solo DOS ATLETAS lograron tiempos por debajo de 46 segundos:
45.70s – Nevin Harrison 🇺🇲
45.94s – Yarisleidis Cirilo 🇨🇺
✅ La guantanamera competirá en las semifinales el sábado, 10 de agosto, a las 5:40 AM de Cuba 🇨🇺. pic.twitter.com/awxK0FqsaZ
— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) 8 de agosto de 2024
– Yinnolys López, canotaje (C1-200 metros, serie eliminatoria 1) La joven de solo 17 años no consiguió avanzar a las semifinales. En la primera hora, terminó quinta en su heat clasificatorio, con un tiempo de 48.76 segundos, impidiendo su acceso a las semifinales. Más tarde, tampoco logró clasificar en los cuartos de final, finalizando nuevamente en el quinto puesto aunque mejorando su tiempo a 48.76 segundos.
– Anisley García, clavados (trampolín 3 metros, semifinal) La capitalina no logró clasificar entre las 12 aspirantes a medallas después de sumar 264.90 puntos en sus cinco saltos en la fase semifinal. Los resultados discretos en sus saltos dos y tres redujeron sus probabilidades, y finalmente terminó en el puesto 15 entre las 18 competidoras. Sin embargo, la campeona centrocaribeña de San Salvador 2023 se marcha de París con la satisfacción de haber sido la primera clavadista cubana en llegar a semifinales en dos pruebas distintas.
#Paris2024 | Anisley García 🇨🇺, puesto 15° en la semifinal del trampolín 3m 🙋🏽♀️
🩱 264.90, un puntaje insuficiente para discutir medallas
💥 Primera clavadista de #Cuba 🇨🇺 con dos semifinales en #JuegosOlímpicos #Diving pic.twitter.com/oDPmEqJOHr
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 8 de agosto de 2024
– Marcos Rojas, pentatlón moderno (esgrima) El atleta tunero finalizó en el puesto 36 en la primera prueba de esta modalidad, acumulando 175 puntos, con 10 victorias y 25 derrotas en sus combates de espada. Tras esta actuación, enfrentará las pruebas de equitación, la ronda adicional de esgrima, natación y el tiro-carrera (laser-run) en la jornada del viernes.
– *Melissa Vargas, voleibol Turquía (semifinal vs Italia) La mejor jugadora del mundo no pudo hacer mucho ante la histórica cita de la selección italiana. Las “bambinas” barrieron 3-0 a Turquía y se clasificaron por primera vez para disputar la medalla de oro olímpica. La cienfueguera lideró nuevamente la ofensiva de su equipo con 17 puntos, todos en ataque tras 43 intentos. Tras este resultado, el equipo turco, que tampoco había alcanzado nunca las semifinales, buscará el bronce el sábado frente a Brasil, la actual subcampeona de Tokio 2020 en vóley femenino.
– *Javier Ibáñez, boxeo Bulgaria (semifinal vs Munarbek Seiitbek Uulu, de Kirguistán) El matancero estuvo a las puertas de convertirse en el primer finalista del boxeo masculino nacional búlgaro en este siglo, pero logró obtener la primera medalla masculina desde Londres 2012. Ibáñez estuvo en desventaja durante todo el combate contra su rival kirguís y al finalizar los tres asaltos, solo un juez lo vio ganar, resultando en un score final de 1-4. Su medalla, la cuarta de Bulgaria en París, es la quinta conquistada por un boxeador cubano, aunque solo dos de ellas fueron obtenidas representando a la delegación oficial de la isla.
Cubanos en la decimocuarta jornada olímpica (viernes 9 de agosto)
La antepenúltima fecha de París 2024 podría traer buenas noticias para los deportistas cubanos; sin embargo, las mejores posibilidades de medalla recaen en atletas nacidos en la isla pero que compiten por otros países, como es el caso de los triplistas Pedro Pablo Pichardo y Jordan Díaz, que se enfrentarán en una épica lucha por llevarse el oro a sus naciones adoptivas. Del mismo modo, el pinareño nacionalizado azerí competirá en busca de la corona de los 92 kilos, tras haber dejado en el camino a otros dos boxeadores cubanos. Para la delegación antillana, los principales focos de atención se centrarán en las aguas del Estadio Náutico Vaires-sur-Marne con las pruebas de canotaje.
– Yarisleidis Cirilo y Yinnolys López, canotaje (C2-500 metros, semifinal 1) 4:30am.
– Rose Mary Almanza, Melissa Padrón, Roxana Gómez y Sahily Diago, atletismo (relevo 4x400m, serie eliminatoria) 4:40am.
– José Ramón Pelier, canotaje (C1-1000m, semifinal 1) 5:30am.
– Marcos Rojas, pentatlón moderno (saltos, natación, laser-run) 5:00am.
– Geandry Garzón, lucha libre (74 kg vs Daichi Takatani, de Japón) 5:42am.
– Lázaro Martínez, atletismo (triple salto, final) 2:13pm.
– *Frank Chamizo, lucha libre Italia (74 kg vs Yones Emamichoghaei, de Irán) 5:20am.
– *Pedro Pablo Pichardo, atletismo Portugal (triple salto, final) 2:13pm.
– *Jordan Díaz, atletismo España (triple salto, final) 2:13pm.
– *Andy Díaz, atletismo Italia (triple salto, final) 2:13pm.
– *Loren Alfonso, boxeo Azerbaiyán (92 kg, final vs Lazizbek Mullojonov, de Uzbekistán) 4:34pm.
*Deportista cubano que representa a otro país.