Fotos: RL Hevia
Texto: Raúl del Pino
A pesar de que el boxeo cuenta solo con tres representantes compitiendo, no se puede dejar de lado al deporte más exitoso de Cuba en la historia de los Juegos Olímpicos. Erislandy Álvarez, un joven de 24 años que todavía no ha conseguido victorias en competencias importantes, se ha convertido en uno de los destacados del pugilismo en París y ha asegurado la primera medalla de la delegación cubana con una actuación digna de un campeón.
Temprano en la mañana, también festejaron su avance la pareja cubana de vóley de playa. Aquí están los detalles.
– Erislandy Álvarez, boxeo (63.5 kg, cuartos de final vs Bunjong Sinsiri, de Tailandia) Exhibición magistral sobre el cuadrilátero que le asegura el primer bronce del “buque insignia”, que se resiste a hundirse a pesar de contar con pocos tripulantes.
El cienfueguero demostró que está preparado para retos mayores y dominó a su rival, a quien desde el segundo asalto la árbitro pudo haber detenido para evitar una paliza. La decisión fue unánime de los jueces (30-27, 30-27, 30-27, 30-26, 29-28), y sigue con buen rumbo hacia las semifinales, donde enfrentará el sábado al georgiano Lasha Guruli, quien tuvo dificultades para superar al uzbeco Mukhammedsabyr Bazarbayuly.
– Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, vóley de playa (fase de grupos vs Abachi-Elgraoqui, de Marruecos) Luego de sus dos contundentes triunfos ante los equipos de Estados Unidos y Brasil, los cubanos saltaron este jueves a la arena del Campo de Marte sin presión alguna ante la dupla con menos opciones de su grupo. Solo necesitaron 36 minutos para llevarse el partido con marcadores de 21-14 y 21-11.
Una vez más, Alayo brilló en la defensa de la red y sumó cinco bloqueos más, alcanzando un total de 18, lo que lo consolida como líder en este aspecto del juego. El binomio caribeño ahora espera conocer a su rival en octavos de final (4 o 5 de agosto), que provendrá de uno de los mejores terceros puestos de la fase de grupos.
– Lisbet Hernández, tiro deportivo (rifle 50m a tres posiciones, clasificatoria) Aunque concluyó en el puesto 28, lejos de las posiciones que dan acceso a las medallas, la tiradora espirituana registró su mejor puntuación en este evento, con 578 puntos, superando en dos unidades su rendimiento en el Campeonato Panamericano de este año, donde aseguró su boleto olímpico.
En la posición de tendido, logró el acumulado más alto, con 197 puntos, pero de rodillas solo obtuvo 191 y de pie 190. Las favoritas Sagen Maddalena (Estados Unidos) y Qiongyue Zhang (China) dominaron la clasificación, ambas estableciendo un nuevo récord olímpico de 593 puntos.
#Paris2024 | Lisbet Hernández 🇨🇺🔫, 28° en la novena presencia cubana en rifle 3 posiciones🙋🏻♀️
🥉Eglys de la Cruz ’08 🇨🇳
10° de la Cruz ’16 🇧🇷
16° de la Cruz ’12 🇬🇧
20° de la Cruz ’04 🇬🇷
21° Dianelys Pérez ’12 🇬🇧
23° de la Cruz ’20 🇯🇵
30° Eunice Caballero ’00 🇦🇺
36° D. Pérez ’16 🇧🇷 pic.twitter.com/FXTBMZUbPX
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) August 1, 2024
– *Enmanuel Reyes, boxeo España (92 kg, cuartos de final vs Victor Schelstraete, de Bélgica) El boxeador habanero mostró un desempeño más sólido que en su primera presentación del pasado domingo y ganó sin dificultades con votación unánime de los cinco jueces (5-0). “El Profeta” se asegura el primer bronce español en boxeo desde Sídney 2000 y ahora continuará su camino hacia el oro, aunque primero deberá vencer en semifinales a otro boxeador de origen cubano, el naturalizado azerí Loren Alonso.
– *Loren Alfonso, boxeo España (92 kg, cuartos de final vs Aibek Oralbay, de Kazajistán) Después de deshacerse del bimonarca olímpico Julio César La Cruz, todo parecía indicar que el pinareño-azerí había superado el mayor obstáculo hacia la gloria. Sin embargo, el kazajo Oralbay lo sorprendió en cuartos de final.
Afortunadamente, todo culminó allí y Alfonso se impuso por decisión dividida de 3-2, después de remontar un primer asalto complicado y salir airoso en los dos siguientes. Su próximo combate promete ser uno de los más emocionantes en París, enfrentándose al también cubano Enmanuel Reyes, quien representa a España.
CURIOSIDAD HISTÓRICA EN #Paris2024
En los 92 kg habrá un duelo entre púgiles cubanos en la semifinal del domingo: Emmanuel Reyes, representando a España, y Loren Alfonso, bajo la bandera de Azerbaiyán.
Ambos han asegurado medalla y un cubano estará en la final (aunque sea exiliado). pic.twitter.com/pgeN70tOrv
— Marcelo Gonzalez (@marcegon318) August 1, 2024
– *Melissa Vargas, voleibol Turquía (fase de grupos vs Rep. Dominicana) Si ninguna cubana había logrado anotar 30 puntos en un partido olímpico de voleibol, la cienfueguera lo ha conseguido en par de ocasiones en sus primeros dos encuentros bajo los cinco aros. Este jueves, la opuesta naturalizada turca demostró su potencia guiando a su selección a una victoria por 3-1 sobre las dominicanas.
Melissa anotó 26 puntos en ataques, otros dos en bloqueos y tres más en servicios. Definitivamente, es una máquina de jugar voleibol. No es casualidad que sea considerada la mejor jugadora del mundo. Su próximo desafío: Italia, el domingo 4 de agosto.
¡OTRA VEZ MELISSA VARGAS! 🇨🇺
Se convirtió en la tercera voleibolista femenina con dos partidos de 30+ puntos en unos Juegos Olímpicos:
-Kim Yeon Koung 🇰🇷 (3, Londres 12´) 34, 32, 30
-Tijana Boskovic 🇷🇸 (3, Tokio 20´) 34, 32
-Melissa Vargas 🇹🇷 (2, París 24´) 30, 31#Olympics pic.twitter.com/JGsr2DqNwh
— Francys Romero (@francysromeroFR) August 1, 2024
Cubanos en la próxima jornada olímpica (viernes 2 de agosto)
Aunque la acción competitiva de los cubanos ha sido relativamente tranquila hasta ahora, a partir de este viernes comienzan a llegar las principales opciones de alcanzar el podio para la delegación. El judo, que ha tenido una actuación discreta hasta el momento, tiene la oportunidad de abrir el medallero con la gran Idalys Ortiz y Andy Granda. El boxeo podría sumar otros dos bronces, y en el triple salto, las dos cubanas buscarán garantizar su presencia en la final.
– Laina Pérez, tiro deportivo (pistola aire 25 metros, clasificatoria) 3:00am.
– Yariulvis Cobas, remo (single scull, final E) 4:06am
– Reidi Cardona, remo (single scull, final D) 4:18am
– Idalys Ortiz, judo (+78 kg vs Tukila Maan, de India) 4:42am.
– Andy Granda, judo (+100 kg vs Marvin Gadeau, de Mongolia) 4:54am.
– Yunisleidy García, atletismo (100 metros, series eliminatorias) 5:50am.
– Alejandro Claro, boxeo (51 kg, cuartos de final vs Billal Bennama) 10:34am.
– Leyanis Pérez, atletismo (triple salto, clasificatoria) 12:15pm.
– Liadagmis Povea, atletismo (triple salto, clasificatoria) 12:15pm.
– Silinda Morales, atletismo (lanzamiento del disco) 12:55pm.
– Daily Cooper, atletismo (800 metros, series eliminatoria 2) 1:54pm.
– Rose Mary Almanza, atletismo (800 metros, series eliminatoria 3) 1:54pm.
– Melany del Pilar, atletismo (lanzamiento del disco) 2:20pm.
– Arlen López, boxeo (cuartos de final vs Turabek Khabibullaev, de Uzbekistán) 3:52pm.
– *Ana Laura Portuondo-Isasi, judo Canadá (+78 kg vs Izayana Marenco, de Nicaragua) 4:00am.
– *Yoandy Leal, voleibol Brasil (fase de grupos vs Egipto) 7:00am.
*Deportista de origen cubano en representación de otro país