Cuba en París 2024, jornada inaugural: Subastas y restricciones que inspiran sueños.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

La jornada inaugural de competencias oficiales en París 2024 ya forma parte de la historia, y la delegación cubana tuvo participación en cinco deportes distintos tras su debut en arquería el pasado jueves 25. Sin duda, la atención de este sábado estuvo centrada en la pareja del vóley de playa, que, además de ganarse el apoyo del público parisino, enviaron un mensaje claro sobre sus intenciones bajo la Torre Eiffel. Entre los otros seis competidores cubanos, solo el boxeador Erislandy Álvarez y el remero Reidy Cardona se marcharon con una sonrisa. Te contamos todos los detalles.

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, vóley de playa. Los jóvenes, de 21 y 23 años respectivamente, necesitaron poco más de 40 minutos para hacer soñar a toda la isla. Su actuación frente a la potente pareja estadounidense de Andrew Benesh y Miles Partain, quienes ocupan el noveno lugar en el ranking mundial, fue todo lo que deben repetir para seguir en la lucha por el podio. Supieron adaptarse a un clima adverso de lluvia y frío, logrando una remontada espectacular en un primer set donde iban abajo por cinco puntos. En el segundo set, dominaron desde el inicio y con un bloqueo efectivo de Alayo, quien detuvo a Partain en la red en cuatro ocasiones, aseguraron una victoria crucial por 2-0, iniciando así las acciones de su grupo. Sus próximos adversarios, el martes 30, serán dos conocidos: los brasileños Wanderlei-Andre, quienes los derrotaron en la final de los pasados Juegos Panamericanos en Santiago de Chile.

Erislandy Álvarez, boxeo (63.5 kg, ronda de 16). El superligero de Cienfuegos no dudó en asumir la responsabilidad de arrancar el «buque insignia» en su debut olímpico. Su rival, Jhon Ume, no ofreció gran resistencia y, en el segundo round, el juez decidió detener el combate antes de que el púgil de Papúa Nueva Guinea sufriera algún daño serio. El subcampeón del mundo de 2023 ya se prepara para su enfrentamiento en octavos de final este lunes contra el argelino Jugurtha Bekka.

Reidi Cardona, remo (single scull, clasificatoria). El habanero logró un tiempo de 7:06.45 minutos, concluyendo en el tercer lugar de su serie eliminatoria y avanzando directamente a los cuartos de final programados para el próximo martes 30. Por delante de Cardona, quien fue subcampeón panamericano en doble scull (junto a Carlos Ajete), cruzaron la meta el bote alemán de Oliver Zeidler con un tiempo de 6:54.72 y el uruguayo Bruno Zetaro en 7:04.04.

Yariulvis Cobas, remo (single scull, clasificatoria). La guantanamera no pudo igualar la actuación de su compañero masculino y terminó en última posición entre cinco competidoras de su heat, con un tiempo discreto de 8:11.13 minutos. Sin embargo, aún tiene una oportunidad en el repechaje este domingo para seguir viviendo su experiencia en estos Juegos Olímpicos, tras haber participado en Londres 2012.

El remero capitalino Reidi Cardona finalizó tercero en su serie eliminatoria del Scull individual, con un tiempo de 7 minutos, 6 segundos y 45 centésimas, clasificando directo a cuartos de final.

📹: Pavel Otero, enviado especial.

¡#CubaInspira🇨🇺❤️ y #CanalCaribe está en #Paris2024! pic.twitter.com/NtSZiGTPqT

— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) 27 de julio de 2024

Laina Pérez, tiro deportivo (pistola de aire 10 metros, clasificatoria). Con un puntaje final de 560, la matancera ocupó el puesto 39 de un total de 45 tiradoras. La campeona panamericana de Lima 2019 en esta modalidad registró series de 94, 95, 90, 90, 96 y 95, lo que la dejó lejos de las ocho clasificadas, siendo la mejor la recordista mundial china Ranxin Jiang, quien alcanzó 577 puntos. Laina competirá nuevamente en las preliminares de pistola a 25 metros el 2 de agosto, donde espera obtener un mejor desempeño.

#Paris2024| Laina Pérez, 39° en la sexta participación de #Cuba 🇨🇺 en pistola a 10m

• 11° Margarita Tarradell – Sídney 2000 🇦🇺
• 24° Tania Pérez – Barcelona 1992 🇪🇦
• 31° M. Tarradell – Barcelona 1992 🇪🇦
• 32° L. Pérez – Tokio 2020 🇯🇵
• 35° M. Tarradell – Atenas 2004 🇬🇷#JuegosOlimpicos pic.twitter.com/mfjj8le4zZ

— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 27 de julio de 2024

Daniela Fonseca y Jorge M. Campos, tenis de mesa (octavos de final, doble mixto). La pareja cubana no pudo mantener la ventaja que habían conseguido en el primer set contra los suecos Christina Kallberg y Kristian Karlsson, quienes eran octavos preclasificados del torneo y novenos en el ranking mundial. Luego de ganar el primer set 11-6, los caribeños cayeron en los siguientes sets por 10-12, 9-11, 7-11 y 9-11. Así, los cubanos repiten el mismo resultado que en Tokio 2020, cuando fueron eliminados en su primera presentación, en ese entonces frente a los alemanes Petrissa Solja y Patrick Franziska, también por 0-4.

– *María Celia Laborde, judo (48 kilogramos). La cubana nacionalizada por Estados Unidos debutó en Juegos Olímpicos a los 33 años, pero solo pudo avanzar hasta la ronda de 16. En la Arena Champs-Der-Mars, la guantanamera venció en su primer combate a la china Guo Zongying con dos waza-aris. Sin embargo, no pudo superar a su segunda oponente, la italiana Assunta Scutto, dos veces medallista de bronce mundial, que la derrotó por ippon tres minutos y 23 segundos después.

*Deportista de origen cubano en representación de otro país

🏆 XXXIII Juegos Olímpicos París 2024
🥋 Judo
👩‍🦱 Sexo: Femenino
⚖ -48 kg
📍 1/8 de final
🏟 Arena Champs-Der-Mars

🇨🇺🇺🇸 María Celia Laborde 0⃣
🇮🇹 Assunta Scutto 🔟 🟨

🎙 La cubana nacionalizada estadounidense es eliminada por ippon y se despide de la competencia pic.twitter.com/iOhvkU4KEB

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 27 de julio de 2024

Cubanos en la próxima jornada olímpica (domingo 28 de julio)

La atención de la jornada dominical estará centrada en el Centro de Exposición París-Nord Villepinte con el debut del abanderado de la delegación, Julio César La Cruz, quien enfrentará un duro rival en el también cubano nacionalizado Loren Alfonso. Poco antes, debutará el pesado naturalizado español Enmanuel Reyes Plá. Mientras tanto, la guantanamera Cobas tendrá una última oportunidad en el single scull, y Andrea Becali y Andy Pereira se estrenarán en sus respectivos deportes.

  • Yariulvis Cobas, remo (single scull, repechaje) 3:00am. (hora de Cuba)
  • Lisbet Fernández, tiro deportivo (rifle de aire 10 metros, clasificación) 3:15am.
  • Andrea Becali, natación (eliminatorias 200m libres, serie 4) 6:00am.
  • Julio César La Cruz, boxeo (92 kg, octavos de final vs Loren Berto Alfonso, de Azerbaiyán) 10:18am.
  • Andy Pereira, tenis de mesa (ronda de 32 vs Hugo Calendario, de Brasil) 3:00pm.

*Enmanuel Reyes, boxeo (92 kg, octavos de final vs Han Xuezhen, de China) 6:04am.

*Deportista de origen cubano en representación de otro país

Más Noticias

Últimas Noticias