Cuba en París, día 4: Arlen López asume el relevo.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

A pesar de la ausencia de su capitán, el “buque insignia” mantuvo su rumbo y este martes dos de sus tripulantes comenzaron su camino hacia las preseas olímpicas con éxito. El peso mosca Alejandro Claro y el semipesado Arlen López concluyeron sus combates de octavos de final sin contratiempos, dejando todo listo para que Saidel Horta sea el último representante del boxeo cubano en subir mañana al ring del Centro de Exposiciones París-Nord Villepinte.

Lejos de ese recinto, en el corazón de París, la Torre Eiffel fue testigo, junto a miles de personas, de la destacada actuación de Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz en el voleibol de playa. Sin embargo, las buenas noticias para Cuba se detuvieron ahí, ya que el judo y el remo no lograron unirse a la celebración.

Cuba Noticias 360 te ofrece la cobertura completa

– Arlen López, boxeo (80 kg) El turco Kaan Aykutsun, de 22 años, saltó al cuadrilátero decidido a pelear, pero el doble monarca olímpico demostró por qué es considerado uno de los mejores boxeadores entre los 248 que clasificaron para el torneo olímpico de París.

El guantanamero, tras recuperarse de un primer asalto donde su oponente mostró más agresividad, exhibió su notable técnica y capacidad de golpeo en los dos últimos rounds, logrando ganar por decisión unánime de los jueces (5-0). No es de extrañar que el más experimentado de los cuatro púgiles cubanos que siguen en competencia, esté ya pensando en su tercer oro olímpico, con un combate contra el uzbeco Turabek Khabibullaev en cuartos de final el viernes 2 de agosto.

– Alejandro Claro, boxeo (51 kg) Superó con éxito una difícil primera prueba el bronce mundial de 2023, en su división anterior. Logró una decisiva victoria por unanimidad de los jueces (5-0), lo que marcó un brillante inicio en sus Juegos Olímpicos. El joven espirituano de 23 años mostró un estado de forma excepcional frente al brasileño Michael Trinidade, subtitular panamericano en Santiago de Chile, lo que le permite tener esperanzas altas.

“Mi primer sueño era llegar a este evento, y ya lo cumplí. Ahora vamos en busca de esa medalla de oro por la que tanto hemos trabajado”, comentó a la prensa después de su triunfo, que es la tercera para el boxeo cubano en París, sumando a las dos previas de Erislandy Álvarez. Tras superar la complicada ronda inicial, su próximo desafío será aún más difícil el jueves 1 de agosto, contra el francés Billal Bennama, primer sembrado en los pesos mosca y subcampeón mundial del año pasado en Taskent.

– Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, voleibol de playa (fase de grupos) La pareja cubana nuevamente brilló en cancha, esta vez enfrentándose a una de las mejores duplas del mundo, los brasileños Andre y George, quienes ocupan el segundo lugar en el ranking mundial.

En su quinto encuentro de la temporada contra estos rivales, a quienes habían derrotado en tres ocasiones anteriores, incluida una final de los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, esta vez lograron un triunfo contundente sin que el partido se extendiera a tres sets, con marcadores de 21-13 y 21-18 demostrando su control desde el principio.

El notable desempeño de Jorge Luis Alayo se destacó en la red, donde sus seis bloqueos dificultaron enormemente los ataques de los sudamericanos. Por su parte, el joven Díaz mostró una excelente defensa y contribuyó con dos ases y 18 puntos en ataque durante el partido. Este triunfo los clasifica en primer lugar de su grupo, y a la espera de un desafío ante Marruecos el jueves, esperan definir su rival en octavos de final.

Cuba toma revancha ante Brasil e impresiona en el voleibol de playa en París.

– Maylín del Toro, judo (-63 kg) La travesía olímpica de la santiaguera de 29 años duró poco más de tres minutos, sin poder igualar la velocidad y técnica de la japonesa Miko Takaichi. En su combate, del que fue parte en uno de los tatamis del Arena Campo de Marte de París, recibió una amonestación (shido) al minuto y 26 segundos, y poco después fue inmovilizada por su rival, perdiendo por Ippon.

La cuatro veces medallista panamericana no tuvo suerte al enfrentar a la octava clasificada del ranking mundial y medallista de plata por equipos en Tokio 2020. “Ella estaba muy enfocada, como nunca la había visto en otras competencias. Creo que lo principal fue que debió atacar más”, declaró su entrenador, el exjudoca Yordanis Arencibia, tras la actuación de su pupila.

– Reidy Cardona, remo (single scull) En una regata donde los tres primeros lugares no tuvieron competencia desde el inicio, el habanero dejó una impresión discreta al registrar un tiempo inferior al que obtuvo en la serie eliminatoria del sábado pasado. Cardona terminó en la última posición entre los seis competidores, con un tiempo de 7:10.40 minutos, y ahora se disputará la semifinal C/D el jueves 1 de agosto.

#DeporteCubano🇨🇺 en #Paris2024

Reidy Cardona de #Cuba finalizó último en 4tos de final del #singlescull individual masculino con crono 7:10:40 pic.twitter.com/86AiJKtFR4

— JR Deportes (@JRDeportesCuba) 30 de julio de 2024

Cubanos en la próxima jornada olímpica (miércoles 31 de julio)

El boxeo culminará sus primeras presentaciones con sus cinco púgiles en París, mientras que el judo contará con un representante que, si se encuentra en buenas condiciones, podría dar una grata sorpresa. Además, el “Robin Hood” antillano regresará a la Explanada de los Inválidos con su arco para intentar avanzar lo más lejos posible.

Asimismo, tres estrellas del deporte cubano que compiten bajo banderas de otros países también tendrán acción por segunda vez en sus respectivas disciplinas. Este miércoles promete ser una jornada muy activa para los cubanos en la capital francesa.

Iván Silva, judo (-90 kg vs Erlan Sherov, de Kirguistán) 4:00am.

Reidi Cardona, remo (single scull, semifinales C/D) 4:30am.

Hugo Franco, arquería (arco recurvo 70 metros, ronda de 32 vs Bruno Martínez, de México) 6:00am.

Saidel Horta, boxeo (57 kg, octavos de final vs Munarbek Seiitbek Uulu, de Kirguistán) 2:00pm.

*Yoandy Leal, voleibol Brasil (fase de grupos vs Polonia) 3:00 am.

*Wilfredo León, voleibol Polonia (fase de grupo vs Brasil) 3:00 am.

*Javier Ibañez, boxeo Bulgaria (57 kg, octavos de final vs Aider Abduraimov) 2:32pm.

*Ysmael Romero, baloncesto (fase de grupos vs Serbia) 11:15 am.

*Deportista de origen cubano en representación de otro país

Más Noticias

Últimas Noticias