Cuba en París, quinto día: La condena de Kirguistán.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

La trayectoria de Kirguistán como nación independiente es breve, con apenas 33 años y una escasa participación en los Juegos Olímpicos desde Atlanta 1996 hasta la actualidad. Sus atletas han logrado un total de siete medallas: tres de plata y cuatro de bronce. Sin embargo, el pequeño país de Asia Central hizo una destacada presentación en París, donde acudió con una delegación de 16 deportistas y logró vencer a Cuba en dos ocasiones, enfrentándose a dos subcampeones mundiales en deportes en los que la isla del Caribe tiene un notable prestigio en los Juegos Olímpicos. En la mañana, un judoca kirguís eliminó a Iván Silva, y al final del día, un boxeador dejó sin opciones a Saidel Horta. Ni el arquero Hugo Franco ni el remero Reidy Cardona lograron sonreír al concluir su jornada. En contraste, el voleibolista Wilfredo León celebró a lo grande su cumpleaños tras un espectacular triunfo de su selección Polonia contra la Brasil de Yoandy Leal. Aquí te contamos lo sucedido…

Saidel Horta, boxeo (57 kg) El cienfueguero dominó sin dificultad el primer asalto, pero en el segundo cometió un error táctico, según determinó el jefe técnico de la escuadra, Rolando Acebal, y lo pagó caro al perder ante Munarbek Seiitbek Uulu de Kirguistán. En el tercer round, el asiático provocó una herida en el rostro del caribeño que obligó a detener el combate, resultando en una decisión dividida de 3-2 a favor del kirguís, lo que dejó al subcampeón mundial cubano de 2023 lleno de lágrimas al final del combate. Esta es ya la peor actuación del boxeo cubano en Juegos Olímpicos en más de cinco décadas, con solo tres competidores restantes tras esta inesperada y temprana eliminación.

Iván Silva, judo (-90 kg) Otro descalabro se registró en los tatamis de la Arena Campo de Marte, también en el primer combate, Él, junto a su rival, Erlan Cherov, de Kirguistán, mostraron pasividad, y el cubano recibió su tercer shido después del tiempo reglamentario. Con un comportamiento más proactivo, el asiático se llevó la victoria por punto de oro, lo que llevó a la descalificación del cubano. Silva, medallista de plata mundial en 2018, expresó su frustración tras la competencia, afirmando que no pudo aplicar su estrategia adecuadamente ni buscar los agarres correctos, lo que resultó en su derrota. Eliminados Silva y Maylín del Toro, el judo cubano ahora confía en las esperanzas depositadas en la gran Idalys Ortiz (+78) y Andy Granda (+100 kg), quienes competirán el viernes 2 de agosto.

Hugo Franco, arco (70 metros, ronda de 32) Como se esperaba, el pinareño superó al mexicano Bruno Martínez en la ronda de 64 con un marcador final de 7-3. El primer parcial terminó en empate 26-26, pero el cubano remontó y ganó los tres siguientes por 28-27, 29-27 y 27-26, asegurando un encuentro con el chino Yan Wang. A pesar de comenzar bien, ganando la primera manga 28-27, Franco mostró menos precisión a partir de ahí y terminó siendo superado por el asiático, que se llevó la victoria con un marcador de 6-2. Con esta derrota, el representante cubano concluyó su participación en París con un puesto 17.

Reidy Cardona, remo (single scull, semifinal C/D) El remero habanero no pudo lograr un buen desempeño tras finalizar último en la víspera durante los cuartos de final. En su serie, concluyó sexto con un tiempo discreto de 7:15.63 minutos. Este viernes, buscará una mejor posición en la final D, tratando de ubicarse entre el 19 y 24.

*Wilfredo León, voleibol Polonia (fase de grupo) Brillante actuación del mejor jugador del mundo, quien, con dos ases en el tie break, selló la victoria 3-2 de su equipo. León tuvo un juego excepcional, anotando 26 puntos en total. El santiaguero, que celebró su cumpleaños número 31 este miércoles, aportó 21 puntos en ataque, además de dos en bloqueo y tres ases. Con dos triunfos y ninguna derrota, Polonia se preparará para enfrentar a la invicta Italia el próximo sábado, donde se decidirá el liderazgo de su grupo.

Juegos Olímpicos. Segunda fecha del voleibol en #Paris2024. Tie-Break entre Polonia 🇵🇱 y Brasil 🇧🇷. Los polacos 🇵🇱 van delante 13-12, y le toca sacar a Wilfredo León 🇨🇺🇵🇱.

¿Qué pasó? 🙂

✓ Ace de León.
✓ Ace de León.

FIN DEL PARTIDO.👌🏾 pic.twitter.com/jZPUjCEdXS

— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) July 31, 2024

*Yoandy Leal, voleibol Brasil (fase de grupos) Un partido emocionante contra Polonia, donde los sudamericanos vieron cómo los europeos les igualaron set tras set, terminando en el tie break. Leal tuvo un inicio irregular en los dos primeros parciales y en el último, aportando finalmente nueve puntos, con siete de 17 ataques acertados. Su próxima competencia será el viernes ante Egipto.

Maravilloso.
Hoy vimos a 2 selecciones darlo todo en la cancha, un partido con calidad de final olímpica.
Tras más de 2 horas de juego, Polonia 🇵🇱 venció a un Brasil 🇧🇷 que nunca se rinde 3 – 2.

Un dato curioso es ver a los espectaculares Wilfredo León y Yoandy Leal que… pic.twitter.com/9bRE7tsXVL

— Eros (@yedalar) July 31, 2024

*Ysmael Romero, baloncesto (fase de grupos) Aunque Serbia se desquitó con una notable victoria de 107-66 sobre los boricuas tras su derrota previa contra Estados Unidos, “el cubanazo” mostró mejoras en su actuación en comparación a su primer partido. Romero fue el tercer jugador con más minutos en la cancha por Puerto Rico (20:57 minutos) y el segundo en contribuir con 10 puntos y cinco rebotes. A los boricuas les queda un único partido en París, este sábado contra el Dream Team estadounidense.

#OlympicGames for 2024-07-31 Puerto Rico vs Serbia

Ismael Romero (Puerto Rico) Under 6.5 Points (1.85)

I feel like his lines are mispriced little bit because of his performance in the friendlies.

– Romero is the starting Center of Puerto Rico but he isn’t high level player.… pic.twitter.com/RzPZHjx67P

— Melo Props (@PropsMelo) July 31, 2024

*Javier Ibañez, boxeo Bulgaria (57 kg) A diferencia de su compatriota Saidel Horta, el matancero nacionalizado búlgaro debutó en los Juegos Olímpicos con una sobresaliente actuación enfrentando al ucraniano Aider Abduraimov en los octavos de final de la categoría pluma. Los jueces otorgaron una votación unánime de 5-0 a su favor, despejando el camino hacia el combate por la medalla de bronce ante el japonés Shudai Harada, quien derrotó al colombiano Yilmar González.

El matancero Javier Ibáñez 🇨🇺🇧🇬 vence a Aider Abduraimov 🇺🇦 y enfrentará en cuartos de final a Shundai Harada 🇯🇵 en los 57 Kg de #Paris2024.

📊 Fue la pelea 95 de Ibáñez 🇧🇬🇨🇺 en el amateurismo:

◾79 Victorias (3 KO)
◾16 Derrotas

RESPETO.👏🏾 pic.twitter.com/MzVUSboycu

— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) July 31, 2024

Cubanos en la próxima jornada olímpica (Jueves 1 de agosto)

  • Lisbet Hernández, tiro deportivo (rifle 50m a tres posiciones, clasificatoria) 6:00am.
  • Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, vóley de playa (fase de grupo vs Abachi-Elgraoqui, de Marruecos) 6:00am.
  • Erislandy Álvarez, boxeo (63.5 kg, cuartos de final vs Bunjong Sinsiri, de Tailandia) 3:20pm.
  • *Enmanuel Reyes, boxeo España (92 kg, cuartos de final vs Victor Schelstraete, de Bélgica) 7:08am.
  • *Loren Alfonso, boxeo, Azerbaiyán (92 kg, cuartos de final vs Aibek Oralbay, de Kazajistán) 11:54am
  • *Melissa Vargas, voleibol Turquía (fase de grupos vs Rep. Dominicana) 3:00am.
  • *Pedro Luis Fernández, vela Puerto Rico (dinghy masculino) 6:15am.

*Deportista de origen cubano en representación de otro país

Más Noticias

Últimas Noticias