Cuba en Santiago de Chile: análisis de una hazaña ¿heroica?

Lo más Visto

Foto: Daniel Fonseca | Instagram

Texto: Raúl del Pino

La representación cubana finalizó este domingo su participación en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el quinto lugar del medallero por naciones, logrando un total de 30 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce.

Dicha actuación ha sido aclamada tanto por los medios de comunicación estatales como por líderes políticos y autoridades deportivas, quienes habían anticipado un rendimiento mucho más modesto; de haberse materializado, habría sido la peor actuación de Cuba en más de medio siglo.

“Es momento de festejar una victoria forjada con dedicación, amor a la camiseta, la convicción de que la dignidad tiene un valor superior a cualquier medalla y con la invaluable experiencia de entrenadores y otros especialistas decididos a no rendirse ante las adversidades”, destacó el Inder en un comunicado oficial.

No obstante, aunque se superaron las expectativas previas a la competencia, es importante señalar que este resultado estuvo por debajo del logrado hace 5 años en Lima. De hecho, las medallas obtenidas por la delegación cubana en la capital chilena sumaron 69, la cifra más baja para la Isla en estos eventos desde Winnipeg 1967.

A pesar de que en el medallero final Cuba se ubicó en el quinto puesto por obtener una medalla más que Colombia (29), en términos de cantidad total de preseas, el país descendió al octavo lugar, detrás de naciones con menor trayectoria en este tipo de competencias como Argentina (75) y Chile (79).

Más allá de los análisis, debates y controversias, lo que resulta innegable es la destacada actuación de un grupo de deportistas que brillaron en momentos cruciales, logrando subir al podio cuando menos se esperaba. Esto incluye no solo a quienes alcanzaron la cima, sino también a todos aquellos que consiguieron una medalla de cualquier categoría.

A continuación, Cuba Noticias 360 presenta un desglose de todas las medallas obtenidas por los atletas cubanos en Santiago de Chile 2023:

Oros (30)

  • Arley Calderón (Halterofilia) – 61 kg masculinos
  • Leuris Pupo (Tiro) – Pistola rápida masculina
  • Equipo de Cuba (Remo) – Ocho con timonel masculino
  • Arlen López (Boxeo) – 80 kg masculinos
  • Julio César La Cruz (Boxeo) – 92 kg masculinos
  • Maylín Del Toro (Judo) – -63 kg femeninos
  • Idelannis Gómez (Judo) – -70 kg femeninos
  • Iván Silva (Judo) – -90 kg masculinos
  • Andy Granda (Judo) – +100 kg masculinos
  • Idalys Ortiz (Judo) – +78 kg femeninos
  • Daniela Fonseca / Jorge Campos (Tenis de mesa) – Dobles mixto
  • Selección cubana (Judo) – Equipos mixtos
  • Jorge Campos / Andy Pereira (Tenis de mesa) – Dobles masculino
  • Yunisleidy García (Atletismo) – 100m lisos femeninos
  • Equipo de Cuba (Atletismo) – Relevos 4x100m femeninos
  • Leyanis Pérez (Atletismo) – Salto triple femenino
  • Alejandro Valdez (Lucha) – 65 kg estilo libre masculino
  • Yurieski Torreblanca (Lucha) – 86 kg estilo libre masculino
  • Yusneylis Guzmán (Lucha) – 50 kg estilo libre femenino
  • Luis Zayas (Atletismo) – Salto en alto masculino
  • Lázaro Martínez (Atletismo) – Triple salto masculino
  • Yarisleidis Cirilo Duboy (Canotaje esprint) – Canoa individual 200m femenino
  • Milaimy Marín (Lucha) – 76 kg estilo libre femenino
  • Equipo de Cuba (Atletismo) – Relevos 4×400 femeninos
  • Sahily Diago (Atletismo) – 800m femeninos
  • José Pelier (Canotaje Esprint) – 1000 metros canotaje individual
  • Oscar Pino Hinds (Lucha) – 130 kg grecorromana masculina
  • Luis Orta (Lucha) – 67 kg grecorromana masculina
  • Daniel Gregorich (Lucha) – 87 kg grecorromana masculina
  • Gabriel Rosillo (Lucha) – 97 kg grecorromana masculina

Platas (22)

  • Arlenis Sierra (Ciclismo en ruta) – Contrarreloj femenina
  • Juan Carlos Zaldívar (Halterofilia) – 102 kg masculinos
  • Equipo de Cuba (Remo) – Cuatro sin timonel masculino
  • Reidy Cardona / Carlos Ajete (Remo) – Doble scull masculino
  • Jorge Alayo / Noslen Díaz (Voleibol playa) – Torneo masculino
  • Saidel Horta (Boxeo) – 57 kg masculinos
  • Alejandro Parada (Atletismo) – Salto en largo masculino
  • Greisys Roble (Atletismo) – 100m con vallas femenino
  • Andy Pereira (Tenis de mesa) – Individual masculino
  • Franklin Marén (Lucha) – 74 kg estilo libre masculino
  • Arturo Silot (Lucha) – 97 kg estilo libre masculino
  • Equipo de Cuba (Atletismo) – Relevos 4x100m masculinos
  • Yunisleidy García (Atletismo) – 200m femeninos
  • Liadagmis Povea (Atletismo) – Salto triple femenino
  • Daily Cooper (Atletismo) – 1500 metros femeninos
  • Brayan Díaz (Karate) – -60 kg masculinos
  • Kevin De Armas (Lucha) – 60 kg grecorromana masculina
  • Laura Herín Ávila (Lucha) – 53 kg estilo libre femenino
  • María Santana (Lucha) – 62 kg estilo libre femenino
  • Cristian Abreu (Pelota Vasca) – Frontbol masculino
  • Baurelys Torres (Karate) – -55 kg femeninos
  • Daniela Darriba / Wendy Durán (Pelota vasca) – Frontenis femenino

Bronces (17)

  • Kelvin Calderón (Taekwondo) – -80 kg masculinos
  • Olfides Sáez (Halterofilia) – 89 kg masculinos
  • Equipo de Cuba (Taekwondo) – final por equipos femenino
  • Equipo de Cuba (Remo) – Ocho con timonel mixto
  • Taymara Oropesa (Badminton) – Individual femenino
  • Fernando Arzola (Boxeo) – 92 kg masculinos
  • Orlando Polanco (Judo) – 66 kg masculinos
  • Leidis Veranes (Esgrima) – Sable individual femenino
  • Maikel Vidal (Atletismo) – Salto en largo masculino
  • Osmany Diversent (Lucha) – 57 kg estilo libre masculino
  • Aslin Quiala (Atletismo) – Salto con pértiga femenino
  • Ángela Álvarez (Lucha) – 57 kg estilo libre femenino
  • Yoao Illas (Atletismo) – 400m con vallas masculino
  • Cristian Nápoles (Atletismo) – Triple salto masculino
  • José Ramón Pelier / Javier Requeiro (Canotaje esprint) – Canoa doble 500 metros masculino
  • Yosvanys Peña Flores (Lucha) – 77 kg grecorromana masculina
  • Rose Mary Almanza (Atletismo) – 800m femeninos

Fuente: Olympics.com

Más Noticias

Últimas Noticias