Foto: Eduardo Rodríguez Dávila | Facebook
Texto: Fede Gayardo
Un nuevo grupo de jóvenes cubanos ha llegado a Rusia para especializarse en áreas relacionadas con el ferrocarril, según anunció el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
El funcionario cubano informó en su perfil de Facebook que los 11 estudiantes seleccionados para cursar pregrados y posgrados fueron recibidos en Moscú por Gustavo Cobreiro, Consejero para la Educación y la Ciencia en la Embajada de Cuba en la Federación de Rusia.
Con la incorporación de este grupo, se eleva a “más de 80 personas del sector ferroviario que están avanzando en distintos niveles de su formación, gracias a la colaboración entre Rusia y Cuba”, añadió Rodríguez.
Respecto a este nuevo grupo, señaló que está compuesto por siete estudiantes de segundo año de especialidades relacionadas, principalmente ingeniería industrial y mecánica, provenientes de universidades de diversas provincias.
Estos estudiantes, continúa el ministro cubano, continuarán sus estudios en carreras técnicas vinculadas a las locomotoras y la explotación del ferrocarril, así como en la organización de los procesos logísticos de transporte de pasajeros y carga.
En cuanto a los cuatro restantes, informó que “son trabajadores jóvenes que se especializarán en temas relacionados con el material rodante y las vías”.
Finalmente, Rodríguez Dávila recordó que “todos enfrentarán el desafío del idioma y el frío, pero se enriquecerán con conocimientos en uno de los países más experimentados en el ámbito ferroviario, mientras se desarrollan como personas de valor para nuestros planes de desarrollo”.
Desde hace varios años, el gobierno de la isla ha hablado sobre la cooperación de Rusia en diferentes sectores de la industria ferroviaria. Una de las noticias más recientes al respecto se conoció a inicios de este mes, cuando la empresa de Ferrocarriles de Rusia presentó detalles de un contrato para modernizar más de 1000 kilómetros de vías férreas en la isla.
Este anuncio se realizó durante el Foro Económico Oriental de Vladivostok y, según la agencia estatal Prensa Latina, el contrato incluye “soluciones tecnológicas, la creación de un plan general para el desarrollo de las vías férreas, el establecimiento de un centro unificado de gestión del transporte ferroviario y la capacitación de personal”.