Cuba estima que recibirá 500 mil turistas internacionales menos de lo previsto para 2024.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

Meses después de haber anunciado con gran expectativa que recibiría más de tres millones de turistas internacionales en 2024, el Gobierno ha revisado sus estimaciones y ajustado las proyecciones, colocándolas ahora de manera significativa a la baja.

El estudio ha pronosticado la llegada de 2 millones 700 mil turistas, medio millón menos que la cifra inicialmente prevista de 3.2 millones. Esto representa una caída de alrededor del 16 por ciento respecto a lo planeado, lo que supone un duro golpe para las aspiraciones de recuperación de la Mayor de las Antillas.

Esta drástica reducción en los planes refleja las dificultades que enfrenta el sector turístico cubano, el único de la región que todavía no ha logrado recuperarse completamente desde la pandemia de Covid-19.

Entre enero y julio de 2024, Cuba recibió un millón 460 mil turistas, lo que representa una disminución del 1,8 por ciento en comparación con la cifra del mismo período en 2023, pero se estima que el principal retroceso ocurrirá en los meses venideros.

Según las autoridades cubanas y analistas, la disminución en la llegada de visitantes está relacionada con la caída del número de turistas provenientes de Canadá y Europa, mercados clave para Cuba.

Sin embargo, el descenso ha sido en parte compensado por un aumento en la llegada de turistas rusos, argentinos y mexicanos, aunque los acuerdos bilaterales y los esfuerzos gubernamentales para promocionar el destino Cuba en Asia y América del Sur aún no son suficientes para equilibrar la disminución de la industria en sus mercados tradicionales.

Antes de la pandemia, Cuba recibía más de cuatro millones de turistas al año, pero ni siquiera las continuas y millonarias inversiones en el sector turístico han logrado atraer rendimientos similares a esos años.

Mientras tanto, dado que el sector turístico es uno de los más importantes para la economía cubana, se puede suponer que la disminución de las divisas que la isla dejará de recibir debido a la llegada de menos turistas impactará negativamente en la situación general del país.

Es importante destacar que en los últimos cuatro años, ninguna de las previsiones realizadas por el Gobierno sobre la llegada de turistas a Cuba se ha cumplido.

Más Noticias

Últimas Noticias