Cuba experimenta actualmente la menor tasa de mortalidad por Covid-19.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cuba presenta actualmente la tasa de letalidad por Covid-19 más baja en América Latina, con un 0,9 por ciento. En contraste, países como Perú (8,6), México (7,6) y Ecuador (6,3) reportan los índices más altos.

Hasta ahora, la Isla ha registrado aproximadamente 964 mil 237 contagios y ocho mil 316 decesos. Desde octubre del año pasado, se ha logrado un control notable de la enfermedad, reflejado en la disminución de casos diarios, muertes y hospitalizaciones. Este avance es resultado de la exitosa campaña de vacunación masiva que se inició para aquellos a partir de dos años, utilizando inmunógenos de producción nacional.

Hasta el 19 de diciembre, se han administrado un total de 29 millones 370 mil 584 dosis de Soberana 02 y Soberana Plus, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas, así como de Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Las cifras oficiales revelan que el esquema completo de vacunación ha alcanzado a nueve millones 498 mil 51 personas, lo que representa el 84,9 por ciento de los habitantes (11,3 millones). Además, 10 millones 316 mil 552 ciudadanos han recibido al menos una dosis, lo que incluye a aquellos inoculados con Soberana Plus como dosis única.

Respecto a las dosis administradas, nueve millones 282 mil 787 cubanos han recibido la segunda dosis y ocho millones 888 mil 264 la tercera. Cuba también está llevando a cabo un programa de refuerzo contra el coronavirus SARS-CoV-2, alcanzando a un total de 882 mil 981 personas; de estas, 72 mil 833 forman parte de un estudio clínico y 810 mil 148 pertenecen a territorios seleccionados y grupos de riesgo.

Cabe destacar que Cuba se posiciona en primer lugar en América Latina y segundo en el mundo en términos de inmunización contra la infección, siendo superada globalmente solo por los Emiratos Árabes Unidos, según Our World in Data.

No obstante, las autoridades cubanas han señalado que la pandemia de coronavirus afectó la tasa de mortalidad infantil en la Isla durante 2021, año en el que se registraron las cifras más altas de letalidad en el país. Este hecho es particularmente relevante, ya que a mediados de 2021, Cuba enfrentó su peor rebrote.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, indicó que la tasa de mortalidad infantil de Cuba en 2021 sería de 7,5 por cada mil nacidos vivos, cifra que estuvo influenciada por el COVID-19.

Más Noticias

Últimas Noticias