Foto: RL Hevia
Una vez más, Cuba enfrenta una desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), la tercera en los últimos meses, según lo comunicó la Empresa Eléctrica a través de sus redes sociales.
«A las 02:08 horas de esta madrugada, se produjo la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional debido al disparo automático de la CTE Antonio Guiteras en Matanzas. Se está trabajando en el proceso de restablecimiento».
Una vez más, la crisis generalizada en el suministro de combustible que afecta la generación térmica, junto con las constantes averías en las plantas, ha ocasionado este colapso.
A las 2:08 de esta madrugada, se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por disparo de la automática.
Se trabaja en el proceso de restablecimiento.
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) December 4, 2024
En la jornada anterior, estaban en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté; mientras que en mantenimiento se encontraban la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
De acuerdo con los protocolos establecidos, con los que los cubanos están familiarizados, para la reintegración del SEN comienzan a formarse «islas» que suministran electricidad a puntos esenciales para intentar activar las pocas termoeléctricas que aún operan en Cuba.
Previo a esta situación, el ministro de Energía y Minas, Vicente de La O Levy, explicó que tras la caída del sistema es necesario generar electricidad «porque una termoeléctrica no arranca sola», y para ello se diseñó un protocolo con las unidades de Energas.
Esta operación es «extremadamente compleja porque hay muchas variables involucradas. Es fundamental mantener un equilibrio entre el consumo y la generación».
Por lo tanto, queda la expectativa de que en Cuba se inicien estos procesos y se logre conectar el sistema. Lo cierto es que el Gobierno no ha logrado estabilizar uno de los aspectos más prioritarios en la vida de las personas: el suministro de energía eléctrica.