Cuba inicia el 2025 enfrentando alarmantes incidentes viales.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El trágico accidente ocurrido este lunes 20 de enero en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó resultó en la muerte de 6 personas, sumándose a la alarmante cifra de incidentes de tránsito que han tenido lugar en las carreteras cubanas en lo que va del año.

De acuerdo con información del periódico Invasor, entre los fallecidos en el choque de dos ómnibus que transportaban a trabajadores de los cayos Coco y Guillermo, se encontraban 2 choferes -Yuniester Oliva Artiles (Ciego de Ávila) y Yohelvis Reino Veitia (Ciego de Ávila)-, además de 4 empleados del sector turístico -Ezequiel Días Matos (Baraguá), Daniel Trujillo Rodríguez (Morón), Yaensy Conde Vega (Ciro Redondo) y Javier Hernández Zamora (Ciro Redondo)-.

Un total de 59 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital Roberto Rodríguez de Morón y al Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, comunicó a través de su perfil en la red social Facebook que la mala visibilidad debido a la neblina fue un factor que influyó en el accidente.

El ministro señaló que, de forma preliminar, se considera que el origen del siniestro se debe a un error humano, aunque se ha constituido una comisión para investigar los hechos.

En la primera reunión del año de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, que se llevó a cabo este lunes, se destacó que la falta de atención al control del vehículo, el incumplimiento del derecho de vía y el exceso de velocidad son las causas más frecuentes de los accidentes.

«En esa misma reunión se informó que, en general, los accidentes de tránsito han disminuido en 2024 en comparación con el año anterior; sin embargo, lo ocurrido esta mañana en Ciego de Ávila nos recuerda el dolor que pueden causar, y subraya el inicio de un año con numerosos accidentes masivos con graves consecuencias, lo que requiere mayor atención de toda la sociedad, especialmente de quienes tienen responsabilidad en este ámbito.»

El 10 de enero, un desafortunado accidente masivo tuvo lugar en Camagüey, con un saldo de 3 fallecidos y varios heridos. Apenas 6 días después, en la Autopista Nacional, a la altura del municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, ocurrió otro incidente que dejó a dos mujeres fallecidas —una cubana y otra italiana— y siete heridos. Este choque involucró a un microbús de Transtur y un camión.

Además, el 18 de enero se registró otro siniestro cerca de la comunidad de Neiva, Cabaiguán, en la provincia central de Sancti Spíritus, que resultó en 7 heridos.

Más Noticias

Últimas Noticias