Foto: Yuhki Ohboshi
Texto: Raúl del Pino
La selección de los Países Bajos reafirmó una vez más su estatus como la “bestia negra” de Cuba al lograr una victoria en el partido inaugural del V Clásico Mundial de Béisbol, con un marcador de cuatro carreras a dos. Con conexiones oportunas, una defensa sólida y un pitcheo eficaz, el conjunto europeo logró su tercera victoria seguida frente a equipos cubanos en estos torneos.
El encuentro se resolvió en la parte baja del sexto inning, donde el equipo neerlandés anotó tres carreras y rompió el empate que se mantenía en una carrera por lado. Primero, Joshua Palacios conectó un sencillo que impulsó una carrera, seguido por Chadwick Tromp, quien amplió la ventaja con un contacto débil ante el relevista Carlos Viera.
El derecho Yariel Rodríguez tuvo un inicio sólido, lanzando cuatro innings en los que solo permitió una carrera, producto también de un débil batazo de Didi Gregorius, pero sorprendió a todos con su poderosa recta y un slider cortante que le permitió conseguir seis ponches.
No obstante, el camagüeyano no pudo continuar en el montículo debido a la restricción de 65 lanzamientos. En su relevo, Onelkis García (1.0, 2C, 1H, 1K, 1BB) cargó con la derrota. Después de retirar el quinto inning sin muchas complicaciones, el zurdo embasó a dos corredores en el siguiente episodio, lo que llevó a su sustitución por Viera, quien tampoco logró frenar el ataque de los tulipanes.
Cuba trató de reaccionar al inicio del séptimo inning y redujo la diferencia con otra carrera impulsada por Yadiel Mujica, quien ya había conectado un doblete en el segundo inning para llevar a Yoelquis Guibert al home. En total, los tres hits del equipo caribeño en todo el encuentro fueron dobles, siendo los otros dos de Guibert y Luis Robert Jr.
Sin embargo, el jardinero estrella de los White Sox, Luis Robert Jr., no tuvo una buena actuación en el Estadio Internacional de Taichung, retirándose por la vía de los strikes en sus primeros tres turnos y siendo sorprendido en segunda base tras su doblete en el octavo inning. Tampoco fue un buen día para su compañero de equipo en Chicago, Yoan Moncada (3-0, BB), ni para el exjugador de los Mets de Nueva York, Yoenis Céspedes (2-0, 2BB).
#elCubaClasico pierde su primer partido 2-4 contra Países Bajos
🗣️ 3 hits dio Cuba 🥲 2CI de Mujica y 2CA a la cuenta de Guibert
✅ G: Eric Mendes 1-0
❌ P: Onelki García 0-1
👍 S: Wendell Florannus 1ro
Países Bajos jugó mejor que Cuba… ahora solo queda reponerse y ganar pic.twitter.com/FftYPkD1XP
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) March 8, 2023
A pesar de recibir seis pasaportes gratis durante el encuentro, nuevamente a la alineación cubana le faltó el batazo decisivo para generar carreras, algo que se evidenció en el primer inning cuando el receptor Lorenzo Quintana bateó para un doble play con out y las bases llenas.
En general, la ofensiva de los dirigidos por Armando Johnson se mostró débil ante un equipo de Países Bajos cuyo personal de lanzadores no llegó con un gran prestigio al evento.
Aunque hayan pasado seis años, este nuevo revés se siente como un déjà vu respecto a las anteriores participaciones cubanas en Clásicos Mundiales, ya que en la edición de 2017, el equipo que entonces lideraba Carlos Martí sufrió tres derrotas en tres partidos, siendo la última también ante los neerlandeses con un marcador de 14 a 1.
Ese encuentro se registró como la segunda derrota de Cuba ante su “bestia negra”, tras el primer revés que tuvo lugar en el infame partido de 2013, donde Holanda logró remontar para llevarse la victoria y el pase a semifinales.
La nueva caída de 2023 deja a la selección caribeña en una posición complicada al inicio de la competencia, obligándola a ganar prácticamente sus tres próximos encuentros en la llave A contra Italia, Panamá y el anfitrión Taipéi, programados para los días jueves, viernes y domingo, respectivamente.
Los dos mejores equipos del grupo avanzarán a los cuartos de final, donde se enfrentarán a los clasificados del grupo B, cuyas competencias comienzan mañana, con Japón y Corea como principales favoritos.