Foto: Robiel Vega
Cuba está trabajando para incrementar la participación de sus jugadores en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (NPB), después de que varias franquicias japonesas hayan expresado interés por los peloteros antillanos.
El vicepresidente del Instituto Cubano de Deportes (Inder), Raúl Fornés, quien lideró la delegación en los recientes Juegos Paralímpicos, permaneció en la capital japonesa con el fin de formalizar estos acuerdos.
Los directivos de los Halcones de SoftBank, los Marinos de Chiba Lotte, los Gigantes de Yomiuri, los Dragones de Chunichi y las Águilas de Rakuten son los principales contactos de Fornés.
Además, está programado un encuentro con Katsuhiko Kumazaki, comisionado de la NPB.
En una entrevista con el periódico Jit, Fornés señaló que su objetivo es fortalecer los contratos entre los peloteros cubanos y estas franquicias, “para ofrecer mayor protección a nuestros atletas y a la propia Federación”.
Otro de los propósitos de este “refuerzo” es encontrar soluciones legales que eviten que los peloteros cubanos deserten, especialmente buscando oportunidades en las Grandes Ligas de Estados Unidos.
“Intentaremos, a través de las cláusulas de los contratos, prevenir que nuestros peloteros abandonen los acuerdos en busca de nuevas oportunidades”, agregó.
Actualmente, Cuba cuenta con seis peloteros contratados en Japón: Alfredo Despaigne, Liván Moinelo y Yurisbel Gracial en el SoftBank, y Raidel Martínez, Yariel Rodríguez y Ariel Martínez en el Chunichi.
Durante estos encuentros, se acordaron visitas de cazatalentos japoneses a Cuba para evaluar la incorporación de nuevos talentos.