Foto: EFE
Después de muchos años, la selección masculina de baloncesto de Cuba tiene programado un partido oficial en Estados Unidos el 26 de noviembre de 2021, de acuerdo con el sorteo del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la Federación Internacional (FIBA).
Cuba logró su boleto a esta fase gracias a su actuación en el torneo de El Salvador en julio pasado, donde obtuvo dos victorias y una derrota.
En 2012, Cuba viajó al Centrobasquet en San Juan, Puerto Rico, territorio estadounidense, donde cinco jugadores decidieron abandonar a la delegación.
En febrero de 2021, Cuba debía regresar a Puerto Rico para disputar una eliminatoria de la Copa de las Américas, pero fue descalificada por no presentarse. Los cubanos comunicaron que su ausencia se debió a problemas con los visados que debió emitir el gobierno de EE.UU.
Este año, de manera excepcional, EE.UU. otorgó el visado al equipo cubano de béisbol en su embajada en La Habana, que estaba casi completamente cerrada, para su participación en el Preolímpico de las Américas en mayo en La Florida. Sin embargo, la selección nacional de fútbol gestionó su visado en Guatemala y Nicaragua, y no logró obtenerlo por completo, lo que llevó a sus directivos a decidir no viajar a Fort Lauderdale. La situación en torno al visado de los baloncestistas aún es incierta.
Los cubanos enfrentan un difícil panorama en la distribución de los cuatro grupos de la región para el torneo de la FIBA, situándose en el grupo D junto a EE.UU., Puerto Rico y México.
El partido de vuelta contra Estados Unidos está programado para tres días después, el 29 de noviembre, supuestamente en La Habana. Sin embargo, la situación epidemiológica en la capital cubana podría dificultarlo, por lo que no se descarta que este encuentro también se lleve a cabo en territorio estadounidense.
Aún se desconoce qué ciudad en EE.UU. albergará el partido contra Estados Unidos, que acaba de ganar su cuarta medalla de oro olímpica consecutiva en Tokio, aunque terminó séptimo en el Mundial celebrado hace dos años.
Los jugadores de EE.UU. serán seleccionados de la Liga NBA – G por USA Basketball, su federación nacional. La segunda ronda de este torneo se llevará a cabo en febrero de 2022, y la tercera en julio.
La composición de los otros tres grupos quedó de la siguiente manera:
Grupo A: Argentina, Panamá, Paraguay, Venezuela.
Grupo B: Brasil, Chile, Colombia, Uruguay.
Grupo C: Bahamas, Canadá, República Dominicana, Islas Vírgenes Estadounidenses.
Por primera vez, la Copa Mundial se celebrará en varios países: Japón, Indonesia y Filipinas. Un total de 80 equipos nacionales de cuatro regiones del mundo están involucrados en el torneo clasificatorio.
Estados Unidos ha ganado el título mundial en cinco ocasiones, siendo la más reciente en 2014. España derrotó a Argentina en la final de la última edición, la celebrada en China en 2019.