Foto: Roy Leyra/Cuba Noticias 360
Cuba se posiciona como el país con la mayor proporción de población vacunada en América Latina, de acuerdo a datos de Our World In Data, publicados por CNN.
A nivel general, Sudamérica presenta una tasa de vacunación parcial del 60,95%.
Según el informe hasta el 27 de septiembre de 2021, las naciones latinoamericanas se distribuyen en función de su tasa de vacunación de la siguiente manera:
- Cuba 78,46%
- Uruguay 78,27%
- Chile 78,10%
- Brasil 69,80%
- Panamá 66,57%
- Argentina 64,59%
- Costa Rica 63,71%
- Ecuador 61,93%
- El Salvador 61,92%
- República Dominicana 55,05%
- Colombia 50,06%
- México 48,67%
- Belice 46,68%
- Perú 45,58%
- Guyana 44,54%
- Surinam 37,96%
- Paraguay 36,32%
- Bolivia 35,52%
- Honduras 31,87%
- Venezuela 30,66%
- Guatemala 23,94%
- Nicaragua 7,49%
- Haití 0,37%
Estas cifras corresponden al porcentaje de la población que ha recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus.
Cuba ha iniciado el proceso de inmunización utilizando vacunas de producción nacional: las conocidas Abdala y Soberana (02 y Plus).
A pesar de que estas vacunas no cuentan con el reconocimiento de organismos internacionales, la autoridad reguladora nacional aprobó su uso de emergencia, y los medios oficiales y autoridades médicas del país han destacado su eficacia, comparándola con las de grandes farmacéuticas como Moderna o Pfizer.
Sin embargo, a nivel de la población, existe cierta controversia respecto a la veracidad de su eficacia, ya que hay testimonios de personas que han reportado fallecimientos de familiares, amigos o conocidos, aparentemente sanos, a causa de complicaciones del coronavirus, incluso después de haber sido completamente vacunados.